ESPAÑA PODRIA DESEMPEÑAR UN PAPEL DECISIVO EN EL PLAN AGROPECUARIO DE LATINOAMERICAEspaña y Portugal podrían desempeñar un papel decisivo como interlocutores entre la Unión Europea y los países latinoamericanos dentro del plan de apoyo directo al sector agropecuario deAmérica Latina, aprobado por el IV Foro Iberoamericano de Agricultura, que se ha celebrado en La Habana (Cuba). El plan incluye medidas de prevención de situaciones de emergencia
LA FAO ADVIERTE DEL PELIGRO DE ALMACENAR PESTICIDAS CADUCADOSLa Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha advertido de que las grandes cantidades de pesticidas ya obsoletos que se conservan en almacenes de un buen número de países ponen en peligro el medio ambiente y deberían ser destruidos
CASTILLA-LA MANCHA CELEBRA SU PRIMERA FERIA DE EMPRESARIAS RURALESEl consejero castellano-manchego de Bienestar Social, Santiago Moreno, inaugura hoy la I Feria Regional de Empresarias en el Medio Rural (Femer'99), que se celebra en la localidad toldana de El Toboso hasta el próximo día 23
MADRID. OPERACION PARA ERRADICAR LOS VERTEDEROS INCONTROLADOSLa viceconsejera de Medio Ambiente y Desarrollo regional de la Comunidad de Madrid, Sylvia Enseñat, inauguró hoy la campañ "Operación limpieza 99", que tiene como objetivo recoger los residuos de los vertederos incontrolados de más de cien municipios de la región
80.000 NIÑAS VIVEN DE LA PROSTITUCION EN TAILANDIAMás de 80.000 niñas de Tailandia viven de la prostitución, segúninformó hoy la organización no gubernamental ANESVAD (Acción Sanitaria y Desarrollo Social), que promueve diversas iniciativas para la reinserción social de las jóvenes de ese país asiático
DE PALACIO. COAG CRITICA EL REPARTO QUE HA HECHO LAMINISTRA DE LOS FONDOS PROCEDENTES DE BRUSELASEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG), José Manuel de las Heras, definió hoy a la ministra Loyola de Palacio, recién elegida candidata por el PP a las elecciones europeas, como "una mujer muy enérgica", si bien echó en falta que no haya centrado sus esfuerzos en hacer más justicia social con el reparto del dinero que viene de Bruselas
LOS ESPACIOS PROTEGIDOS EVITAN EL DESPOBLAMIENTO DEL MEDIO RURAL Y GENERAN RIQUEZA, SEGUN ECOLOGISTAS EN ACIONLos espacios protegidos evitan el despoblamiento del medio rural y constituyen una importante fuente de ingresos para los municipios situados en su entorno, según concluye el informe "Incidencia social y económica de los espacios naturales protegidos sobre las poblaciones de su entorno", elaborado por la organización Ecologistas en Acción
MADRID. CASI 300 PARTICIPANTES EN EL I ENCUENTRO DE MUJERES ARTESANAS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDLa consejera de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno autónomo madrileño, Rosa Posada, inauguró hoy el I Encuentro de Mujeres Artesanas de la Comunidad de Madrid, que se celebra en el Mercado Puerta de Toledo hasta el próximo juevs y en el que participan 298 artesanas de 30 municipios y 5 mancomunidades
EL PINTOR VASCO ANGEL URANGA EXPONE EN EL PARLAMENTO EUROPEOEl pintor vasco Angel Uranga expone parte de su obra en la sede del Parlamento Europeo hasta el 16 de abrl. La muestra, denominada "incompatibilidad de medios", consta de una treintena de cuadros figurativos y abstractos
EL NUMERO DE CURAS DISMINUYO UN 16% EN LOS ULTIMOS 20 AÑOSEl número de sacerdotes católicos se redujo en España un algo más de un 16 por ciento en los últimos veinte años, pasando de 23.500 a 19.500, según los datos de la Oicina de Estadística y Sociología de la Iglesia (OESI)
ESPAÑA DESTINARA 1.500 MILLONES A PROYECTOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMERICA DURANTE 199España destinará 1.500 millones de pesetas a la financiación de proyectos relacionados con el desarrollo sostenible de zonas de alto valor ecológico en América. Estas iniciativas forman parte del Programa Araucaria, en el que participan los ministerios de Medio Ambiente, Economía y Hacienda, Educación y Cultura y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)
MAS DE UN MILLON DE AGRICULTORES Y GANADEROS HAN ABANDONADO ELCAMPO ESPAÑOL DESDE 1986La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) presentó hoy su estudio sociológico sobre la explotación de nuevas posibilidades de empleo en el medio rural, en el que se señala que la actividad agraria no debe ser ya el exclusivo motor del desarrollo rural
MILES DE PEQUEÑOS AGRICULTORES SE MANIFIESTAN EN MADRID CONTRA EL ACUERDO DEL GOBIERNO EN BRUSELASUnos 40.000 agricultures y ganaderos de toda España se manifestaron hoy en Madrid, convocados por la Unión de Pequeños Agricultoires (UPA), para protestar contra el acuerdo del Gobierno español para la política agraria comunitaria en los próxims años. La protesta iba encabezada por una gran pancarta en la que se podía leer: "Por el futuro del mundo rural"
LAS ENTIDADES DE CREDITO TIENEN CAUTIVOS 14 BILLONES EN CUENTAS DE AHORRADORES A LOS QUE PAGAN MENOS QUE EL IPCLas entidades de crédito tienen "cautivos" más de 14 billones de pesetas de titulares de cartillas de ahorro con una retribución media que a finales de 1998 se situaba en el 1,2 por ciento, es decir, en las que se pagaban tipos de interés reales negativos, inferiores a la inflación, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. LA COMUNIDAD COLABORA CON LA ASOCIACON DE EMPRESARIAS EN LA FORMACION DE LA MUJER RURALEl Gobiero de Madrid ha puesto en marcha una serie de medidas encaminadas a mejorar la capacitación y formación profesional de la mujer que vive en el mundo rural, para lo cual van a desarrollarse en el Centro de Promoción Rural de la Mujer en Colmenar Viejo una serie de cursos de perfeccionamiento profesional
PAC. FECAMPO-CCOO PIDE A AZNAR QUE DEFIENDA CON FIRMEZA LOS INTERESES DE TODO EL CAMPO ESPAÑOL EN LA CUMBRE DE BERLINLa Federación del Campo de CCOO ha solicitado una reunión urgente con la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola e Palacio, para exigir al Gobierno que matenga la firmeza en la negociación y defienda los intereses de todos los sectores sociales del campo español en la cumbre de jefes de Estado de Berlín, donde deberán ratificarse los acuerdos alcanzados en las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC)