AvanceETA. 17 años de cárcel para los etarras de la T4 por integración en ETALa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 17 años y medio de prisión a los etarras de la T4, Igor Portu y Mattin Sarasola, y a 16 años de cárcel a Mikel San Sebastián por delitos de integración en organización terrorista, tenencia de explosivos con fines terroristas y tenencia ilícita de armas
AmpliaciónLa Audiencia Nacional condena a siete años de cárcel al jefe de la mafia ruso-georgiana Zakhar KalashovLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a siete años y seis meses de cárcel a Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, en la que es la primera sentencia en España contra una gran red mafiosa
AmpliaciónLa Audiencia condena a siete años de cárcel al jefe de la mafia ruso-georgiana Zakhar KalashovLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a siete años y seis meses de cárcel a Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, en la que es la primera sentencia en España contra una gran red mafiosa
Garzón. La Audiencia Nacional convoca concurso para sustituir temporalmente a GarzónLa Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha decidido por unanimidad convocar un concurso para nombrar a un magistrado que, a través de una comisión de servicios, se haga cargo temporalmente del juzgado de Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente hace dos semanas ante la decisión de Tribunal Supremo de llevarle a juicio por su investigación de los crímenes del franquismo
AmpliaciónEl CGPJ permite a Garzón trabajar en el TPI a pesar de estar suspendidoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este martes permitir que el juez Baltasar Garzón se traslade al Tribunal Penal Internacional (TPI) para trabajar como asesor externo de la Fiscalía, a pesar de estar suspendido cautelarmente
AmpliaciónEl CGPJ suspende a Garzón y le aparta de la Audiencia NacionalEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón. Los vocales del Consejo han concluido que la decisión del Tribunal Supremo de dictar apertura de juicio oral contra él y sentarle en el banquillo de los acusados por su investigación de los crímenes del franquismo le impide continuar al frente de su juzgado en la Audiencia Nacional
El CGPJ decidirá esta tarde si Garzón puede ir al TPI a pesar de estar suspendidoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá esta tarde a las 18.00 horas para decidir si el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón puede trasladarse al Tribunal Penal Internacional (TPI) a pesar de haber sido su suspendido cautelarmente
AvanceEl CGPJ suspende a Garzón y le aparta de la Audiencia NacionalEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón. Los vocales del Consejo han concluido que la decisión del Tribunal Supremo de dictar apertura de juicio oral contra él y sentarle en el banquillo de los acusados por su investigación de los crímenes del franquismo le impide continuar al frente de su juzgado en la Audiencia Nacional, según informaron fuentes del Consejo
Garzón. Los documentos para que Garzón vaya al TPI llegan al CGPJ en tiempo récordLos documentos necesarios para que se pueda conceder al juez Baltasar Garzón el permiso para trasladarse al Tribunal Penal Internacional (TPI) y poder trabajar como asesor externo de la Fiscalía han llegado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en tiempo récord
Garzón. Varela acusa a Garzón de utilizar a las víctimas de Franco para “justificar su irresponsabilidad”El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela acusó este miércoles al juez Baltasar Garzón de “tratar de justificar su irresponsabilidad penal con el pretendido objetivo de favorecer a las víctimas de la Guerra Civil” y le llevó al banquillo de los acusados para que sea juzgado por investigar los crímenes del franquismo
El Supremo sienta a Garzón en el banquillo de los acusados por su investigación del franquismoEl instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela dictó este miércoles apertura de juicio oral contra el juez Baltasar Garzón, lo que supone que el magistrado deberá sentarse en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación presuntamente cometido por su investigación de los crímenes del franquismo, según confirmaron fuentes del Alto Tribunal
El traslado de Garzón al Tribunal Penal Internacional complica su suspensiónLa decisión del juez Baltasar Garzón de solicitar permiso para abandonar temporalmente la Audiencia Nacional y poder trabajar como asesor de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional complica su suspensión cautelar por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
11-M. Carmen Toro se desmarca de su ex marido y dice no saber nada de las bombasCarmen Toro, ex mujer de Emilio Suárez Trashorras, se desmarcó hoy en la Audiencia Nacional de las nuevas declaraciones efectuadas por su antiguo marido y dijo no saber nada sobre quién pudo confeccionar y montar los explosivos utilizados en los atentados del 11-M
AmpliaciónDetenidos cuatro abogados del entorno de ETACuatro abogados de la llamada izquierda abertzale han sido detenidos en las últimas horas en el País Vasco acusados de integración o colaboración con ETA, según informaron a Servimedia fuentes judiciales y de la lucha antiterrorista
Gürtel. Carlos Carnicer pide una ley que regule las escuchas telefónicasCarlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), pidió hoy en el Foro de la Nueva Sociedad una ley orgánica que regule las escuchas telefónicas en los procesos judiciales, después de la polémica por la anulación de las grabaciones realizadas en prisión a abogados y acusados del “caso Gürtel”
Egunkaria. ICV dice que los absueltos han pagado un precio "demasiado alto"La portavoz de ICV-EUiA en el Parlament de Catalunya, Dolors Camats, manifestó hoy que los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", absueltos hoy por la Audiencia Nacional, han pagado un precio "demasiado alto" y que la sentencia que confirma su inocencia no es suficiente para resarcirles
Egunkaria. CCOO de Euskadi ve "difícil reparación" del daño a los encausadosComisiones Obreras (CCOO) de Euskadi expresó hoy a través de un comunicado su "satisfacción" por la absolución de los cinco procesados en el "caso Egunkaria", aunque añadió que "el daño efectuado a los encausados tiene efectos de difícil reparación"
Egunkaria. Lokarri pide al Gobierno que reflexione sobre “nuevas ilegalizaciones”La plataforma nacionalista Lokarri, que defiende la negociación con ETA y una consulta sobre el futuro del País Vasco, pidió hoy al Gobierno que, tras la sentencia del “caso ‘Egunkaria’”, se lo piense antes de impulsar “nuevas ilegalizaciones”, en clara referencia a la posibilidad de actuar contra herederos de Batasuna que quieran participar en las próximas elecciones municipales
Egunkaria. Aralar pide indemnizar el "inmenso daño" causado con el cierre de "Egunkaria"Aralar pidió hoy que el Estado se disponga a "fijar y pagar indemnizaciones lo antes posible para resarcir el inmenso daño causado" por el cierre en 2003 de "Egunkaria", cinco de cuyos ex responsables han sido absueltos por la Audiencia Nacional de colaborar con ETA
AmpliaciónETA. La Audiencia Nacional afirma que el cierre de “Egunkaria” no fue constitucionalLa Audiencia Nacional asegura que el cierre de “Egunkaria”, decretado en 2003, “no tenía habilitación constitucional directa y carecía de una norma legal, especial y expresa que la autorizara”, en la sentencia por la que absuelve a los cinco máximos directivos del diario