Ampliación

La Audiencia condena a siete años de cárcel al jefe de la mafia ruso-georgiana Zakhar Kalashov

- Utilizaba España para blanquear dinero

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a siete años y seis meses de cárcel a Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, en la que es la primera sentencia en España contra una gran red mafiosa.

El tribunal, presidido por el magistrado Ángel Hurtado, ha encontrado a Kalashov culpable de un delito continuado de blanqueo de capitales y le ha impuesto, además de la pena de cárcel, una multa de 20 millones de euros.

“Dada la cantidad y la calidad de los indicios, queda acreditada la participación de Kalashov en el blanqueo continuado de dinero producto de sus actividades delictivas”, indica la sentencia hecha pública hoy, que le señala como el “verdadero jefe” de la red mafiosa.

Kalashov, nacido en Tbilisi (Georgia) en 1953, decidió crear en España por medio de una serie de testaferros una red de sociedades, como las empresas Sun Invest 2000 y Elviria Invest, “a través de la cual afloraba grandes cantidades de dinero” procedentes de su actividad delictiva y sus negocios opacos para invertir en el sector inmobiliario.

Los magistrados de la Sección Segunda también han condenado por delito continuado de blanqueo de capitales al “número dos” de Kalashov, Mikhail Mdinaradze, que deberá cumplir cinco años de prisión y abonar una multa de ocho millones de euros.

Por el mismo delito han sido condenados los miembros de la red mafiosa Alexander Minine (tres años de prisión y multa de tres millones de euros), Natalia Serova (dos años de prisión y 900.000 euros), Konstantin Asatiani por delito de blanqueo de capitales (cuatro años y 500.000 euros) y Oleg Vorontsov (cuatro años y 300.000 euros).

En cambio, el tribunal ha decidido absolver a los acusados Olena Gotsulenko, Juan Manuel Cantarero Martínez, Alexander Gofshteyn, Carlos Antonio Fernández, Ángel Blanco y María Flor Casado Macarrón.

La Sala ha acordado además decretar la expulsión de Kalashov del territorio nacional cuando cumpla tres cuartos de condena o acceda al tercer grado penitenciario. De forma complementaria, el tribunal ordena sustituir las penas de cárcel impuestas a Mikhail Mdinaradze y Alexander Minine por su expulsión del territorio español por un plazo de diez años.

ABSUELTO DE ASOCIACIÓN ILÍCITA

Los magistrados han decidido absolver a Kalashov y a otros seis acusados del delito de asociación ilícita que les imputaba la Fiscalía. En el caso de Kalashov, la sentencia argumenta que el líder mafioso ya fue condenado en Georgia, su país de origen, por un delito de pertenencia a comunidad de ladrones, el equivalente en ese país del delito de asociación ilícita, en una sentencia dictada en octubre de 2006.

Por lo tanto, en aplicación del principio de “non bis in idem”, por el que nadie puede ser condenado dos veces por el mismo delito, el tribunal ha decidido absolverle de este delito. Aún así, las fuentes jurídicas consultadas explicaron que Kalashov no llegó a cumplir la condena impuesta en Georgia, por lo que este país podría reclamar su extradición.

Kalashov fue extraditado a España en mayo de 2006, después de ser detenido en Dubai por orden de la Audiencia Nacional. El pasado mes de marzo quedó en libertad bajo fianza de 300.000 euros.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2010
DCD/pai