Egunkaria. El Gobierno vasco muestra su respeto a la decisión judicial y su satisfacción por las absoluciones

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El Gobierno vasco mostró hoy su respeto a las decisiones y a los procedimientos judiciales y se sumó "a la satisfacción de las cinco personas que han sido absueltas" por el "caso Egunkaria".

Así se refería el Gobierno regional, en un comunicado, a la sentencia de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que absuelve a Joan Maria Torrealdai, Iñaki Uria, Martxelo Otamendi, Xabier Oleaga y José María Auzmendi, acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico Euskaldunon Egunkaria al servicio de la banda terrorista.

El Gobierno vasco mostró su "absoluto respeto" a las decisiones y a los procedimientos judiciales, "con el pleno convencimiento y constancia de que son los jueces y tribunales los garantes últimos de nuestros derechos fundamentales y libertades públicas, como evidencia la presente resolución".

Además, mostró su confianza en que esta sentencia absolutoria "ponga fin a un proceso que se ha demorado más de lo deseable en el tiempo". Pues, señalaron, "no puede olvidarse que la protección eficaz de los derechos fundamentales y las libertades públicas exige una respuesta de los tribunales más ágil y pronta en el tiempo, a riesgo de causar daños irreparables y de imposible justificación tanto a derechos individuales como colectivos".

Al mismo tiempo, dejó claro su "absoluto respaldo a los principios recogidos en la sentencia de que las libertades de información y expresión y los derechos a comunicar y recibir información veraz son pilares vertebrales en un Estado democrático".

Asimismo, destacó su satisfacción porque los acusados "hayan podido ejercer los mecanismos de defensa establecidos por las leyes y demostrar su inocencia".

Según aseguró el Gobierno regional, el cierre del periódico Euskaldunon Egunkaria, del que el fallo señala que no se ha acreditado "ni directa ni indirectamente" que haya defendido los postulados de la banda terrorista ETA, "ha generado en parte de la ciudadanía vasca una lógica inquietud por tratarse de una medida excepcional en democracia".

El Gobierno vascó se sumó "a la satisfacción de las cinco personas que han sido absueltas y de quienes durante este tiempo, desde diversos ámbitos políticos, sociales y culturales, les han expresado su solidaridad de forma absolutamente democrática y cívica".

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2010
CDM/gja