Búsqueda

  • Medio marino Greenpeace reclama liderazgo a Ribera y Planas para proteger los océanos en Naciones Unidas Activistas de Greenpeace entregaron este martes en los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación más de 200.000 firmas recogidas en España que forman parte de los cuatro millones que la organización ha recogido en todo el mundo para proteger los océanos, como mandato de la ciudadanía dirigido a los ministros Teresa Ribera y Luis Planas, que comparten las principales competencias en este sentido Noticia pública
  • Política monetaria El Banco de España señala que un hipotético ‘euro digital’ no sustituiría al efectivo, sino que sería complementario El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este martes que, en caso de que en el futuro el Banco Central Europeo decidiera crear un ‘euro digital’, éste “no pretendería sustituir al efectivo, sino simplemente complementarlo” Noticia pública
  • Robo en casas Cae una banda de Barcelona que robaba en domicilios de otras partes de España La Guardia Civil, Mossos d'Esquadra y Policía Nacional han desmantelado una banda, asentada en Barcelona, que perpetraba robos con fuerza en domicilios tanto de Cataluña como de otras partes de España Noticia pública
  • Atención bancaria La Plataforma de Mayores cree que la reunión con Economía ha ido "muy bien" y buscará soluciones a sus demandas La Plataforma de Mayores y Pensionistas dijo esta noche a Servimedia que la reunión con el Ministerio de Economía ha ido "muy bien" y desde el Gobierno se han comprometido a estudiar posibles soluciones a las demandas que han planteado para una mejor atención a este colectivo por parte de las entidades financieras Noticia pública
  • Ciencia Desarrollan implantes de médula espinal para que personas con parálisis vuelvan a andar Investigadores de la Universidad de Tel Aviv (Israel) han diseñado un implante de médula espinal que podría hacer que personas con parálisis vuelvan a caminar Noticia pública
  • Discapacidad Personas con parálisis cerebral reclaman que la comunicación aumentativa y alternativa se incluya en las leyes para dejar de ser discriminadas Personas con parálisis cerebral del Movimiento Aspace reclamaron este lunes que la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) se incluya en el ordenamiento jurídico español para dejar de ser discriminadas y poder ejercer sus derechos en igualdad de condiciones Noticia pública
  • Pandemia Sanidad y las comunidades acuerdan que las mascarillas dejen de ser obligatorias en exteriores El Pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este lunes que las mascarillas dejen de ser obligatorias en el exterior y subir los límites de los aforos para las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB) hasta el 85% en recintos abiertos y hasta el 75% en espacios cerrados Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía trabaja para cerrar los informes sobre el rey Juan Carlos antes de Semana Santa La Fiscalía confía en concluir los informes sobre las tres investigaciones abiertas en el Tribunal Supremo sobre la fortuna del rey Juan Carlos antes de Semana Santa. Previsiblemente, el Ministerio Público pedirá el archivo de todas las cusas ahora que ya se ha producido el relevo del anterior teniente fiscal del Tribunal Supremo por el fallecimiento de Juan Ignacio Campos Noticia pública
  • Narcotráfico Desarticulado en Sevilla un grupo de narcotraficantes que blanqueaba las ganancias a través de criptomonedas Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han detenido a siete personas en Sevilla como presuntos autores de un delito de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, tenencia ilícita de armas de guerra y blanqueo de capitales a través de criptomonedas Noticia pública
  • Desaparición Localizan en Taspinedo el cadáver de Esther López La autoridad judicial ha confirmado que la identidad del cuerpo hallado este sábado por la mañana en la localidad de Traspinedo (Valladolid) es el de Esther López de la Rosa, la joven de 35 años desaparecida el 12 de enero en esa localidad Noticia pública
  • Discapacidad Cerca de un millar de empleados públicos con discapacidad trabajan en la Administración General de la Xunta Un total de 970 empleados públicos con discapacidad trabajan actualmente en el ámbito de la Administración General de la Xunta de Galicia, de los cuales 612 son mujeres y 367 son hombres Noticia pública
  • Sector financiero PP y Más País presentan iniciativas para garantizar los servicios financieros a personas mayores El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados y Más País han registrado sendas proposiciones no de ley en la Cámara Baja con distintas medidas orientadas a garantizar los servicios financieros a las personas mayores Noticia pública
  • Terrorismo Desmantelada una estructura que financiaba a una milicia terrorista en Libia Agentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado martes en Barcelona, Gerona y Valencia por su presunta participación en un delito de financiación del terrorismo. El principal investigado utilizaba un complejo entramado empresarial, con ramificaciones internacionales, para desviar y proveer de fondos a una milicia terrorista en Libia, relacionada con Daesh Noticia pública
  • Lgtbi El Gobierno aplaude el 'Pacto social contra los discursos de odio' porque su incremento "debilita la democracia" La directora general de Diversidad Sexual y Derechos Lgtbi, Boti G. Rodrigo, celebró este viernes la creación de la ‘Mesa del Pacto Social y de Estado frente a los Discursos de Odio contra Grupos Vulnerables’, cuyo incremento afirmó que “debilita la democracia” Noticia pública
  • Financiación autonómica Teruel Existe pide cambiar el modelo valorando más la extensión del territorio y la dispersión poblacional La agrupación de electores Teruel Existe solicita al Ministerio de Hacienda que modifique su borrador para el nuevo modelo de financiación autonómica ponderando más la extensión del territorio y la dispersión de la población en él Noticia pública
  • Castilla y León Álvarez (UGT) cree que el 13-F puede ser un “buen toque de atención” para empezar a “trabajar de otra manera” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este viernes que las elecciones de Castilla y León del 13 de febrero “pueden ser un buen toque de atención” para empezar a “trabajar de otra manera”, al tiempo que indicó que los ciudadanos tienen una “gran oportunidad” para “cambiar” y “avanzar” Noticia pública
  • Infancia El Gobierno aborda con las comunidades un plan de choque contra la explotación sexual en centros de menores La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, mantendrán hoy una reunión informal con las comunidades autónomas para abordar la situación generada ante los casos de explotación sexual de niñas en el sistema de protección a la infancia Noticia pública
  • Madrid Aprobada la Ley Maestra de Libertad Educativa de Ayuso que persigue ”frenar” la 'Ley Celaà' El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves la Ley Maestra de Libertad Educativa de la Comunidad de Madrid que persigue “frenar” la 'Ley Celaá' para defender "la igualdad de oportunidades, avalar el derecho a recibir las enseñanzas en castellano, confirmar la pluralidad de la oferta educativa y fomentar la excelencia académica, asegurando la transparencia informativa en todos los procesos" Noticia pública
  • Infancia El Gobierno abordará mañana con las comunidades un plan de choque contra la explotación sexual en centros de menores La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, mantendrán mañana una reunión informal con las comunidades autónomas para abordar la situación generada ante los casos de explotación sexual de niñas en el sistema de protección a la infancia Noticia pública
  • Pandemia La ministra de Defensa supervisa el desarrollo de la campaña de vacunación a la población civil en Cantabria La ministra de Defensa, Margarita Robles, supervisó este jueves las labores de vacunación que desarrollan los Equipos Móviles de Vacunación (EMV) de las Fuerzas Armadas en la Comunidad de Cantabria, dentro de la operación ‘Misión Baluarte’ Noticia pública
  • Salud Mascar chicle sin azúcar antes o durante el embarazo reduce los nacimientos prematuros, según un estudio Una manera fácil y económica de reducir los nacimientos prematuros es mascar chicle sin azúcar antes o durante el embarazo temprano, según un estudio realizado durante 10 años a 10.069 mujeres en Malaui, país del centro y sur de África que lidera las estadísticas mundiales de partos antes de tiempo Noticia pública
  • Ucrania El Embajador de Rusia en España: “No hay tropas rusas en la frontera de Ucrania, están a la misma distancia que Calatayud de Francia” El embajador de la Federación Rusa en España, Yuri Korchagin, negó este jueves que su país tenga desplegadas tropas en la frontera de Ucrania, tal y como asegura la OTAN, que cifra en 100.000 los efectivos enviados por el Kremlin a la zona Noticia pública
  • Reforma laboral Sordo (CCOO) achaca a la “política del regate en corto” la oposición de partidos de izquierda a la reforma laboral El secretario general de CCOO, Unai Sordo, atribuyó este jueves la oposición a la reforma laboral por parte de algunos partidos de izquierda y socios habituales del Gobierno a la “política del regate en corto” y al “tacticismo” electoral “a medio plazo” Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Medio ambiente ONG piden a Ribera y Planas que se opongan a la deforestación importada en la UE Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo reclamaron este jueves a los ministros para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Teresa Ribera y Luis Planas, respectivamente, que defiendan en la UE un reglamento de deforestación importada que frente la destrucción de bosques en el mundo Noticia pública