EL BANCO DE ESPAÑA REBAJA EL TIPO DE INTERES UN 0,25%El Banco de España rebajó hoy en un cuarto de punto el tipo de interés, que pasa del 5,25% al 5%, descenso que fue respondido de forma inmediata por las entidades bancarias, que rebajaron sus tipos de interés preferecial
TIPOS. GUIAGARAY CALIFICA DE "MODESTA" LA SUBIDAEl portavoz del PSOE en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, calificó hoy de "modesta" la rebaja practicada en los tipos de interés por el Banco de España
TIPOS. ALCAIDE TEME QUE LA INFLACION "SE ESCAPE DE LAS MANOS"El economista Julio Alcaide epresó hoy su temor a que la inflación "se escape de las manos", si bien precisó que la rebaja de los tipos de interés decidida por el Banco de España no será el factor decisivo
TIPOS. CCOO DEMANDA QUE EL AHORRO PRESUPUESTARIO SE DESTINE AL FOMENTO DEL EMPLEOComisiones Obreras (CCOO) hizo hoy una valoración muy positiva de la rebaja de los tipos de interés y demanó al Gobierno que el ahorro presupuestario derivado de esta decisión se destine a medidas de fomento del empleo, informaron fuentes del sindicato
TIPOS. IRANZO (IEE) VATICINA UNA ETAPA DE BAJADAS SUAVES PERO FRECUENTES DE TIPOS DE INTERESEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Servimedia que la rebaja de tipos de interés ha sido "algo tímida" y vaticinó una etapa de bajadas suaves, pero frecuentes. El economista argumentó esta suposición con que es necesario que los tipos de interés españoles converjan con la media europea en la próxima primavera. No obstante, él se mostró partidario de realizar bajadas de tipos más importantes y distanciadas, para despejar las incertidumbres
TIPOS. IU: LA BAJADA HA SIDO LENTA Y CICATERAEl secretario de Economía de Izquierda Unida (IU), Salvador Jové, calificó hoy la bajada de tipos de interés como "cicatera, parsimoniosa con respecto a los que demandaban los mercados y característica del fundamentalismo de os rectores del Banco de España, exageradamente inquietos por el control de precios", informaron fuentes de la coalición
TIPOS. EL BCH PRONOSITICA NUEVAS REBAJAS ESTE MISMO AÑOEl Servicio de Estudios del Banco Central Hispano considera que habrá nuevos recortes del precio oficial del dinero en los próximos meses y que se situará "cerca del 4,5 por ciento" este mismo año, según indica en un comunicado de prensa difundido esta tarde
LA OCU APOYA LA PETICION DE LA CNMV DE REBAJAR LAS COMISIONES DE LOS FONDOSEl portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Antonino oya, mostró hoy su apoyo a la petición del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Juan Fernández-Armesto, para que bajen las comisiones cobradas en los fondos de inversión
PRESUPUESTOS. EL PSOE LOS CALIFICA DE "MIOPES, HIPOCRITAS E INJUSTOS"El Partido Socialista calificó hoy el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1998 que el Consejo de Ministros remitió ayer a Las Cortes de "miope, hipócrita e injusto", en palabras de Juan Manuel Eguiagaray, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista
RTVE DISMINUYE UN 7% SU PRESUPUESTO PARA 1998, SEGUN EL ANTEPROYECTO PRESENTADO POR LOPEZ-AMOREl presupuesto consolidado del grupo RTVE para 1998 alcanzará los 236.795 millones de pesetas, frente a los 255.058 millones del año anterior, lo que supone una disminución de 18.263 millones (7,16por ciento menos), según el anteproyecto presentado hoy por el director general de la cadena pública, Fernando López-Amor
AZNAR COMPARA LA BUENA SITUACION ECONOMICA ACTUAL DE ESPAÑA CON LA QUE EXISTIA CUANDO GOBERNABA EL PSOEEl presidente del Gobierno, José María Aznar, destacó hoy en Estocolmo los avances cnseguidos en España en el terreno económico desde que el PP llegó al poder, en contraste con los datos que se registraban durante la etapa de gobierno socialista en materia de inflación, tipos de interés, déficit o crecimiento económico
LA BANCA RECLAMA MAS CONTROL DE LOS SALARIOS, LA INFLACION Y EL DEFICITLa Asociación Española de la Banca Privada (AEB) demandó hoy un mayor control de l inflación, que se concretaría en la moderación de los costes laborales y en más liberalización del sector servicios, para propiciar una bajada de precios
TABACO. IRANZO (IEE): "LA SUBIDA VA EN CONTRA DE LA LIBRE COMPETENCIA"El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Servimedia que la subida de los precios del tabaco responde a "una clara cartelización del mercado que va en contra de lalibre competencia"
IPC. MONTORO DICE QUE SE CUMPLIRA "CON HOLGURA" EL OBJETIVO DE INFLACION DEL GOBIERNO PARA EL CONJUNTO DEL 97El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que la subida del IPC del 0,4% en agosto permitirá cumplir "con holgura y cómodamente" el objetivo de inflación para el conjunto del año del 2,2% y situar los precios a finales de año "en el entorno del 2%". Montoro, que compareció ante la prensa para valorar la evolución del IPC, destacó como positivo el hecho de que se esté compatibilizando un mayor crecimiento económico con el control de los precios. "Ese es el pasaporte del futuro, y hay que seguir por esa senda para consolidar la recuperación económica, la creación de empleo y la entrada en la Unión Monetaria", afirmó
CCOO RECLAMA UNOS PRESUPUESTOS EXPANSIVOS QUE GARANTICE EL PODER ADQUISITIVO DE LOS PENSIONISTASCCOO considera fundamental que se garantice el poder adquisitivo de todas las pensiones para 1.998, en cumplimiento de la recién aprobada Ley de la Seguridad Social. Además, consdera que se debe aprovechar la coyuntura favorable para mejorar las pensiones más bajas, tanto en su segmento contributivo como en el asistencial
VELARDE, CONTRARIO A UNA BAJADA DE TIPOS DE INTERESJuan Velarde, vocal del Tribunal de Cuentas y catedrático de Economía Aplicada, se mostró hoy contrario a que se produzca una bajada de los tipos de interés, a pesar del buen funcionamiento de la inflación, porque haría que la moneda se debilitara