RTVE DISMINUYE UN 7% SU PRESUPUESTO PARA 1998, SEGUN EL ANTEPROYECTO PRESENTADO POR LOPEZ-AMOR
- El presupuesto para el próximo año asciende a 236.795 millones, 18.263 menos que en 1997
- La subvención del Estado se mantiene en 11.043 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presupuesto consolidado del grupo RTVE para 1998 alcanzará los 236.795 millones de pesetas, frente a los 255.058 millones del año anterior, lo que supone una disminución de 18.263 millones (7,16por ciento menos), según el anteproyecto presentado hoy por el director general de la cadena pública, Fernando López-Amor.
Se incrementan los ingresos comerciales en un 5,1 por ciento y la subvención del Estado se mantiene en los 11.043 millones de pesetas, con el fin, según López-Amor, de no aumentar el déficit público y favorecer la integración en la Unión Monetaria.
De este incremento de los ingresos y de la disminución de los gastos corrientes en dos puntos porcentuales se deriva una mejora d los resultados de la gestión de más de 3.500 millones de pesetas, de acuerdo con los presupuestos presentados.
Por otra parte, la necesidad de financiación ajena del grupo RTVE disminuirá en 1998 en más de 30.000 millones de pesetas y pasará a ser de 149.246 millones.
El presupuesto para 1998 permitirá una reducción del nuevo endeudamiento en 30.000 millones de pesetas, lo que sitúa el endeudamiento de RTVE por debajo de los 600.000 millones de pesetas (593.370).
El aumento del 4,4 por cieno en el artículo "compras", destinado a la adquisición de programas y de derechos de emisión y de retransmisión, se debe, en palabras de López-Amor, "a un esfuerzo por aumentar la calidad en la programación". Por lo que respecta a los "servicios exteriores", disminuyen en casi un 5 por ciento.
Los gastos financieros disminuyen un 5,18 por ciento respecto al ejercicio anterior (35.877 millones). Las razones por las que es preciso una menor dotación en gastos financieros para hacer frente a un mayor endudamiento son tres: disminución de los tipos de interés del mercado, mejoras de los márgenes sobre el MIBOR y la realización de importantes operaciones a tipo fijo.
Las inversiones ascenderán a 10.206 millones, de los que casi un 70 por ciento se destinarán a ingeniería en televisión, y otro 10 por ciento a la mejora de equipamientos técnicos de Radio Nacional.
Según López-Amor, el proyecto está enmarcado "en un contexto de austeridad, rigor y racionalización, y optimización de los recursos dispoibles con el menor coste posible para el ciudadano". A su juicio, el presupuesto recoge la capacidad financiera necesaria para que RTVE mantenga su liderazgo, apostando por la consolidación y ampliación de la televisión digital vía satélite.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1997
SBA