LA CECU RECIBIO 145.000 QUEJAS DE CONSUMIDORES EN 1997La mayor parte de las consultas y reclamaciones que los españoles dirigieron a la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) durante 1997, casi 150.000, se referían a los sectores de la vivienda, la banca y la administración, según informó hoy la propia CECU
BANCOS Y CAJAS RECORTARON DOS PUNTOS LOS TIPOS HIPOTECARIOS EN 1997El tipo medio de los créditos hipotecarios aplicados por la banca se situó en el 6,42 por ciento el pasado mes de noviembre, lo que supuso un recorte de 1,8 puntoslo largo de 1997, según datos incluidos en el último Boletín Estadístico del Banco de España
LAS ENTIDADES DE DEPOSITO COBRARON 713.000 MILLONES EN COMISIONES ENTRE ENERO Y SETIEMBRE DE 1997Las entidades de depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) cobraron 713.000 millones de pesetas entre enero y setiembre de 1997, lo que supuso un aumento del 17 por ciento respecto al mismo periodo del añ anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EL PP CREE QUE LOS SALARIOS DEBEN AUMENTAR UN 2 POR CIEN Y LOS BENEFICIOS CRECER CON MODERACIONEl portavoz de Economía del Grupo Popular en el Congreso, Ramón Aguirre, considera que los salariosdeberían crecer este año en torno a un 2 por ciento, lo que significa la virtual congelación de retribuciones de los trabajadores al estar previsto un aumento de los precios del 2,1 por cien
EL PSOE PIDE A AZNAR UNOS 150.000 MILLONES EXTRAS PARA INCENTIVAR EMPLEOS MUNICIPALES DIRIGIDOS A PARADOSJoan Lerma, secretario de Empleo del PSOE, anunció en una entrevista concedida a Servimedia que su departamento iniciará próximamente una campaña de movilizaciones dirigida a conseguir que el Gobierno del PP destine unos 150.000 millones de pesetas extras a la creación de empleos municipales de proximidad, dirigidos fundamentalmente a parados jóvenes y de larga duración
ROJO. LA UCE RESPONDE A ROJO QUE LOS BANCOS SI TIENEN MARGEN PARA BAJAR LAS COMISIONESEl portavoz de asuntos económicos de la Unión de Consumidores y Usuarios (UCE), Enrique García, manifestó hoy que Luis Angel Rojo tiene razn al decir al decir que queda poco margen para nuevas bajadas de tipos de interés, pero recordó al gobernador del Banco de España que los bancos han subido de manera desorbitada las comisiones que cobran
IPC.EOE: TRAS CONTROLAR LA INFLACION HAY QUE SEGUIR CON SALARIOS MODERADOS Y TIPOS DE INTERES MAS BAJOSLa patronal CEOE se felicitó hoy por los buenos resultados registrados por la inflación en España durante 1997, por debajo de lo que preveía el Gobierno y cumpliendo holgadamente el requisito de la convergencia europea, pero reiteró que hay que seguir con el esfuerzo de unos salarios moderados y rebajas adicionales en los tipos de interés
IPC. EL PP CREE QUE LOS TIPOS PODRIAN SITUARSE EN EL 4 POR CIEN A MEDIADOS DE 1998El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular, Ramón Aguirre, manifestó hoy en el Congreso que la positiva evolución de la inflación durante 1997 y las optimistas previsiones del Gobierno para 1998 permitirán el descenso de los tipos de interés hasta el 4% a mediados de este año
REFORMA FISCAL. SAURA (IC): "LA REFORMA NO SE SOSTIENE CON EL ACTUAL MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA "Joan Saura, portavoz de Iniciativa per Catalunya-Els Verds, aseguró hoy que el actual modelo de financiación autonómica "no se sostiene" con la reforma fiscal anunciada por el Gobierno porque es "imposible mantener el incremento de recaudación del 30 por ciento en las comunidades si baja en conjunto de la recaudación"
EL CES RECLAMA NUEVAS BAJADAS DE TIPOS DE INTERESEl Consejo Económico y Social (CES) considera que "un tipo de interés má bajo podría facilitar un crecimiento del PIB en el nuevo año por encima de la prevision inicial del 3,4 por ciento", según afirma en su último boletín de análisis económico correspondiente al mes de enero
EL CONSUMO ESTA CERCA DE SU TOPE MAXIMO DE CRECIMIENTO, SEGUN CEPREDEEl fuerte ritmo de crecimiento que está experimentando el consumo privado en los últimos meses parece que está llegando a su fin, puesto que hay indicios de que se está alcanzando su tope máximo, según las estimaciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Istituto L. R. Klein
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 11,13% EN 1997, SEGUN ANFACDurante el año 1997 se vendieron en España un total de 1.012.171 coches, 101.243 más que el año anterior, lo que representa un incremento del 1 ,13%, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (ANFAC)
LA VIVIENDA NUEVA SUBIO UN 5,6% EN 1997, SEGUN TINSALa vivienda nueva aumentó su precio un 5,6% en el conjunto de 1997 respecto a 1996, según el último informe sobre el mercado español elaborado por la firma Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa)
TIPOS. UGT INSTA A LOS BANCOS A TRASLADAR LA REBAJA A SUS CLIENTESEl sindicato UGT instó hoy a las entidades financieras a trasladar la rebaja de tipos de interés al conjunto de sus clientes y pidió al Gobierno la adopción de medidas para que esta bajada se traduzca en nuevas inversiones y más empleos
EURO. ASAJA CREE QUE EL EURO BENEFICIARA AL SECTOR AGRARIO ESPAÑOLLa patronal agraria Asaja mostró hoy su satisfacción por la incorporación de España al euro, por entender que beneficiará a las exportaciones agroalimentarias epañolas, que competiran en un mercado trasparente, sin comisiones de cambio y sin fluctuaciones monetarias
LOS TIPOS DE INTERES SE MANTIENEN EN EL ,25%El Banco de España celebró hoy su subasta decenal de certificados de depósito (cebes), en la que mantuvo los tipos de interés a corto plazo en el 4,25%, informaron fuentes de la entidad