LA VIVIENDA NUEVA SUBIO UN 5,6% EN 1997, SEGUN TINSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vivienda nueva aumentó su precio un 5,6% en el conjunto de 1997 respecto a 1996, según el último informe sobre el mercado español elaborado por la firma Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).
El informe de Tinsa,presentado hoy por su director gerente, Germán Pérez Barrio, cifra el incremento del precio de las viviendas nuevas en más del doble de la inflación acumulada a noviembre -2%-.
Por su parte, las viviendas usadas también crecieron más que el índice general de precios al consumo, IPC, aunque no tanto como las nuevas. El precio de las viviendas de segunda mano aumentó, según Tinsa, un 4,4%.
Para los expertos de la firma, la evolución de los precios es consecuencia de que la recuperación económica emezó a trasladarse ya en 1997 al mercado de vivienda, como refleja que su precio en el cuarto trimestre del año pasado aumentara un 5% en el caso de las nuevas y 3% en las usadas.
Los autores del informe consideran que, en 1998, los precios de las viviendas no deberían registrar aumentos similares a los del año que acaba de finalizar, por lo que no es aconsejable la compra de vivienda como inversión a corto plazo.
Sin embargo, añaden, el actual momento sí es bueno para adquirir una vivienda de usopropio, debido a las favorables condiciones de bonanza económica y empleo, y a los bajos tipos de interés, que animan a promotores y compradores a asumir riesgos.
Sólo en los últimos tres meses de 1997, según Tinsa, la vivienda nueva -tanto libres como VPO- creció en las capitales un 4% y en los pueblos un 3% respecto al mismo periodo de 1996, mientras que la usada lo hizo un 2% y un 4% respectivamente.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1998
G