BANCOS Y CAJAS RECORTARON DOS PUNTOS LOS TIPOS HIPOTECARIOS EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tipo medio de los créditos hipotecarios aplicados por la banca se situó en el 6,42 por ciento el pasado mes de noviembre, lo que supuso un recorte de 1,8 puntoslo largo de 1997, según datos incluidos en el último Boletín Estadístico del Banco de España.
En el caso de las cajas, el tipo medio cayó hasta el 6,64 por ciento, lo que significó un recorte de dos puntos en relación a finales del 96, cuando comercializaban estos préstamos al 8,64 por cien.
Estos tipos se refieren exclusivamente a las ofertas para los créditos nuevos del mes de referencia, ya que el interés cobrado a los clientes antiguos depende de los sistemas de actualización pactados.
os clientes que suscribieron créditos con tipos de interés variables, que son la mayoría, tienen que esperar al vencimiento de los plazos establecidos, generalmente de un año, para beneficiarse de la caída de los tipos.
La Asociación Hipotecaria, que agrupa a bancos y cajas que operan en el mercado de los préstamos para la compra de viviendas, considera que los tipos españoles están tocando suelo.
Sin embargo, la entrada en el euro supondrá nuevas rebajas del precio oficial del dinero que fija elBanco de España para los préstamos que hace a las entidades financieras, hasta un nivel que los expertos sitúan en el 4 por ciento. Eso supone una bajada de 0,75 puntos respecto al precio oficial del dinero en la actualidad, lo que, según las organizaciones de consumidores, debe traducirse en nuevos recortes en los préstamos hipotecarios.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1998
M