PensionesValerio pide esperar a la previsión de IPC del Gobierno para la subida de las pensionesLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, señaló este martes que para la subida de las pensiones de 2020 con el IPC habrá que esperar a la previsión de inflación del Gobierno y “una vez que ese dato esté, se podrá actuar en consecuencia”
DiscapacidadTráfico prohibirá que los patinetes circulen y aparquen en las acerasLa Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja en un Real decreto que modificará los reglamentos generales de circulación y de vehículos y que, entre otros puntos, prohibirá a los patinetes y vehículos de movilidad personal similares circular y estacionar en las aceras
ViviendaEl coste de los alquileres subió un 4,58% en septiembre, según Alquiler SegurosEl coste de los alquileres subió un 4,58% en el mes de septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) publicado este lunes por Alquiler Seguro. Un contrato de alquiler con una renta de 700 euros firmado en septiembre de 2018 se actualizaría este año en 732,06 euros
TurismoReyes Maroto preside hoy la Comisión Interministerial de TurismoLa ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, presidirá este jueves la reunión de la Comisión Interministerial de Turismo, que tendrá como único punto en el orden del día el estudio del impacto de la quiebra del turoperador global Thomas Cook y posibles actuaciones de apoyo al sector turístico español
TurismoReyes Maroto preside mañana la Comisión Interministerial de TurismoLa ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, presidirá este jueves la reunión de la Comisión Interministerial de Turismo, que tendrá como único punto en el orden del día el estudio del impacto de la quiebra del turoperador global Thomas Cook y posibles actuaciones de apoyo al sector turístico español
EducaciónEl TC establece que los padres puedan elegir en Cataluña la lengua en la que sus hijos hacen la prueba final de educación primariaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado el derecho a elegir el castellano en la prueba final de educación primaria en Cataluña, dando respuesta al conflicto positivo de competencia promovido por la Generalitat en relación con las pruebas de la evaluación final de Educación Primaria, establecidas en la Ley Orgánica de Educación. La sentencia respalda el derecho a elegir la lengua castellana o la lengua cooficial correspondiente, a elección de los padres, madres o tutores legales
CataluñaEl SUP cree que si el Gobierno asumiera el control de los mossos lo “coherente” sería activar el 155El Sindicato Unificado de Policía (SUP) aseguró este martes que si el Gobierno en funciones decidiera aplicar el artículo 24 de la Ley de Seguridad Nacional, mediante el que el Ejecutivo asumiría el control de los Mossos d’Esquadra durante un tiempo determinado, lo “coherente” sería activar también el artículo 155 de la Constitución
Ayudas de EstadoEl Abogado General de la UE concluye que el Tribunal se debe inhibir en el caso de las ayudas de Estado del fondo de comercio españolEl Abogado General de la UE Gerald Hogan propone al Tribunal de Justicia (TJUE) que, en su futura sentencia sobre las ayudas de Estado vinculadas con el fondo de comercio español, declare que no tiene competencia para resolver la petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), ya que, a su entender, no puede considerarse que este último sea un órgano jurisdiccional que pueda remitir cuestiones prejudiciales al TJUE
Elecciones generalesPodemos propone que los bancos devuelvan “con carácter retroactivo” el impuesto a las hipotecasLa portavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, explicó este lunes que su partido propondrá a las fuerzas políticas que obtengan representación parlamentaria tras las elecciones del próximo 10 de noviembre dos medidas para afrontar la incertidumbre económica que se avecina y que tendría como objetivo “domesticar” a la banca: crear un impuesto específico para las entidades financieras a través de un recargo de diez puntos del Impuesto de Sociedades y obligarles a que devuelvan “con carácter retroactivo” el impuesto a las hipotecas
TelecomunicacionesTres grupos de comunicación recurren al Supremo el Plan Técnico de la TDTTres grupos de comunicación, Prensa Ibérica, Editorial Prensa Valenciana y Prime TV Valenciana, han presentado recurso ante el Tribunal Supremo contra el Plan Técnico Nacional de la TDT que aprobó por real decreto el Consejo de Ministros el pasado junio
Salud y medio ambienteEl Gobierno aprueba hoy el primer programa nacional contra la contaminaciónEl Consejo de Ministros dará luz verde previsiblemente este viernes al I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos a partir de 2020 en sectores como la agricultura, la energía, la industria, el transporte por carretera y por vías navegables, la calefacción doméstica y la fabricación de disolventes, entre otros
Salud y medio ambienteEl Gobierno aprueba mañana el primer Programa de Control de la Contaminación AtmosféricaEl Consejo de Ministros dará luz verde previsiblemente este viernes al I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos a partir de 2020 en sectores como la agricultura, la energía, la industria, el transporte por carretera y por vías navegables, la calefacción doméstica y la fabricación de disolventes, entre otros
Canales de televisiónYa pueden solicitarse las ayudas económicas con motivo del Segundo Dividendo DigitalYa está abierto el plazo para solicitar las ayudas para la adaptación de los edificios con motivo del Segundo Dividendo Digital, el proceso por el que algunos canales de televisión digital terrestre (TDT) cambiarán de frecuencia de emisión con el fin de ceder su espacio para el despliegue de las futuras redes de 5G, que se inició el pasado mes de julio
ExhumaciónCasado respeta el fallo del TS aunque “no gastaría un euro ni en enterrarlo ni en desenterrarlo”El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, manifestó este miércoles su pleno respeto por el aval del Tribunal Supremo a la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco del Valle de los Caídos, aunque en su caso “no gastaría un euro ni en enterrarlo ni en desenterrarlo”