IBERIA SE INTERESA POR LA PRIVATIZACION AEROPORTUARIAEl director general de Iberia, Angel Mullor, declaró hoy que la compañía aérea ha transmitido al Gobierno y a AENA en los últimos días, su interés por la privatización de determinados servicios de Barajas, anunciados recienteente por los responsables del Ministerio de Fomento y del ente público aeroportuario
JOSPIN DICE QUE LOS FONDOS DE COHESION ESTAN CONDENADOS A DESAPARECER Y AZNAR PIDE UN ACUERDO NO DISCRIMINATORIOEl primer ministro francés, Lionel Jospin, advirtió hoy, en una rueda de prensa durante su visita a España, de que los Fondos de Cohesión Europeos, que están en debate en la Comunidad, están condenados a desaparecer en el futuro cuando los países beneficiarios alcancen un óptimo nivel de desarrollo. Por su parte Aznar se mostró dispuesto a "mover pieza" para alcanzar un acuerdo, siempre que no sea discriminatorio con los intereses de España
EXTREMADURA PROPONE A FOMENO UN PLAN QUE SOLUCIONE EL TRANSPORTE FERROVIARIO EN LA REGIONEl consejero de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Extremadura, Javier Corominas, se reunirá mañana con el secretario de Estado de Insfraestructuras y Transportes del Ministerio de Fomento, Albert Vilarta, para hacerle llegar una propuesta de la comunidad extremeña destinada a solucionar lo graves problemas que afectan al transporte ferroviario en la región y en relación con el resto del país
GALICIA Y LAS COMUNIDADES DEL NORTE SE MOVILIZAN PARA PEDIR INFRAESTRUCTURAS Y LA AUTOVIA DEL CANTABRICOEl Consejero de Obras Públicas de la Xunta de Galicia, José Cuiña, y directivos del Consejo de la Construcción del Noroeste Ibérico, anunciaron hoy, en una rueda de prensa conjunta ofrecida en Santiago, que promoverán la conjunción de esfuerzos de sectores políticos, económicos y sociales de la cornis cantábrica para reclamar, ante la Administración Central, la inclusión de la autovía Galicia-País Vasco en el Plan Director de Infraestructuras
RENFE COMPRA 16 TRENES TALGO POR MAS DE 11.000 MILLONESEl Consejo de Administración de Renf ha aprobado la compra de 16 trenes de última generación de Talgo, que podrán circular tanto por las vías de ancho nacional como por la futura líneas de Alta Velocidad Madrid-Barcelona, al tratarse de trenes de rodadura desplazable. La compra ha supuesto más de 11.000 millones de pesetas
4.287 MUERTOS EN LA CARRETERA EN 1998, 253 MAS QUE EN 1997, SEGUN EL BALANCE DEL AÑO DE LA DGTUn total de 4.287 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico durante 1998 en España, 253 fallecidos más que en 1997, lo que representa un incremento del 6,2 por ciento, según el balance del año difundido hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT). Se trata de la cifra de muertos más alta de los últimos cinco año, ya que en 1993 fallecieron 4.735 personas en las carreteras
LA ONCE PARTICIPA EN LA I MUESTRA DEL REGALO ARTESANOLa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) participará en la VI Muestra del Regalo Artesano, que tendrá lugar en el Jardín Tropical de la Estación de Atocha, desde mañana y hasta el próximo día 5 de enero, promovida por la Asociación Profesional de Artesanos de la Villa, con la colaboración del Tren de Alta Velocidad AVE, y bajo el patrocinio de la Obra Social de Caja de Madrid
EL AVE TRANSPORTA AL PASAJERO 25 MILLONESRenfe transportó el pasado sábado al viajero 25 millones de sus trenes de alta velocidad, un servicio que se puso en marcha el 21 de abril de 1992, fecha en que se inició el trazado entre Madrid y Sevilla, según informó hoy la compañía ferroviaria
EL PP URGE AL GOBIERNO A EJECUTAR LOS TRAZADOS DE ALTA VELOCIDADEl Grupo Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que el Gobierno impulse el carácter prioritario de determinados trazados del tren de alta velocidad entre diferentes zonas de España y su conexión con Francia
MAS DE 300 ORGANIZACIONES CREAN LA PLATAFORMA "ECOLOGISTAS EN ACCION"La nueva confederación de ONGs conservacionistas Ecologistas en Acción (EA), que celebra durante estos días en Madrid su congreso constituyente, estará constituída por más de 300 grupos de todas las comunidades autónomas, que de esta forma se agrupan en una sola asociación estatal con una estructura confederal, aunque seguirán manteniendo su autonomía de acción para no perder eectividad en las campañas de ámbito local
ESPAÑA RECIBIO EL 55 POR CIEN DEL FONDO DE OHESION EN 1997España se benefició de un 55 del dinero del Fondo de Cohesión durante 1997, y dedicó los fondos obtenidos a la mejora de la calidad de las aguas y proyectos de transportes, principalmente, según un informe de la Comisión Europea