MAS DE 300 ORGANIZACIONES CREAN LA PLATAFORMA "ECOLOGISTAS EN ACCION"

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva confederación de ONGs conservacionistas Ecologistas en Acción (EA), que celebra durante estos días en Madrid su congreso constituyente, estará constituída por más de 300 grupos de todas las comunidades autónomas, que de esta forma se agrupan en una sola asociación estatal con una estructura confederal, aunque seguirán manteniendo su autonomía de acción para no perder eectividad en las campañas de ámbito local.

Entre los colectivos ecologistas que integran EA se encuentran la Coda, con 160 grupos en todo el territorio nacional; Aedenat, 50 organizaciones en nueve comunidades autónomas; Cepa, con 120 grupos en Andalucía, Acció Ecologista de Catalunya o Federación Canaria Ben Magec.

Entre las líneas de actuación que la nueva confederación tiene previstas para el año próximo destaca, según comentó hoy el secretario general de la Coda, Teo Oberhuber, la lucha contr las grandes infraestructuras, "que están afectando gravemente al ecosistema estatal, como pueden ser las autovías, autopistas o trenes de alta velocidad".

Asimismo, se realizará un inventario donde figurarán todos los espacios naturales de interés en lugares prioritarios, a fin de conservarlos y enriquecerlos, y se incidirá en la progresiva reducción de la generación de residuos, "que hasta ahora el Estado español, con su gestión, lo está obstaculizando", señaló Oberhuber.

Además, incidirán en l problemática del cambio climático y la ordenación del territorio, "pues consideramos que con la nueva Ley de Suelos aprobada, la amenaza para el medio ambiente es muy clara, puesto que declara que todo el suelo es urbanizable, excepto los espacios naturales protegidos, y hay muchos espacios naturales que pueden destruirse y sí son de interés", precisó el secretario de la Coda.

Por su parte, el presidente de la Coda, Santiago Martín Barajas, mostró su satisfacción ante la creación de la nueva platafora, "porque se ha cumplido una vieja aspiración de hace años, y así podremos luchar todos unidos y con una sola voz por el medio ambiente, que es lo que realmente nos preocupa", explicó.

En la misma línea se pronunció José Luis García, presidente de Aedenat, quien apuntó que con esta reagrupación "estracharemos aún más la coordinación entre nosotros, puesto que antes actuábamos más sesgadamente y por sectores, y así conseguimos que haya una estructura organizada por federaciones autonómas, pudiendo incdir más en la sociedad".

Durante la celebración del congreso constituyente, que finalizará mañana, se elegirá la nueva Asamblea Directiva y se cerrará el programa marco que regirá la línea de actuación de Ecologistas en Acción, así como el manifiesto de intenciones de la nueva plataforma.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 1998
J