INTERNET'99 INVITA A LOS USUARIOS DE LA RED A ELEGIR ENTRE LAS 3 OPERADORAS PARA FOMENTAR LA COMPETENCIA

- En el IV Congreso de Usuarios de Internet exponen 67 empresas

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de Internet (AUI), organizadora del congreso Internet'99, que mañana abre sus puertas en Madrid, ha invitado a los usuarios de la Red a "hacer valer la competencia", ejerciendo su derecho a elegir entre las tres operadoras que actualmente operan en España en el mercado d Internet.

Estas operadoras son InfoVía Plus, de Telefónica; Retenet, de Retevisión; e Interpista, de British Telecom (BT). Cada una de ellas trabaja a su vez con diferentes proveedores o servidores de Internet, que son los que contratan con el usuario prestaciones a cambio de un precio.

Miguel Pérez Subías, presidente de la AUI y de Internet'99, definió el congreso como "un punto de encuentro". La convención constará de conferencias, cursos y una exposición comercial de 67 empresas, entre prestaoras de servicios para moverse por la Red hasta aquellas otras, como algunos bancos, que operan a través de Internet.

Las conferencias tratarán asuntos como el "efecto 2000", las diferentes ofertas que ahora exhiben las operadoras y otras cuestiones como Internet 2, una red de alta velocidad de navegación que está surgiendo.

En cuanto a los cursos, destaca el de seguridad en Internet. La Red es un espacio cada vez más al alcance de las "pymes", que en el congreso encontrarán ofertas para "poner l tienda en Internet", según manifestó Javier Solá, director de la AUI.

CORDURA

Pérez Subías y Solá trataron de "transmitir un poco de cordura" en la cuestión de la liberalización del acceso a Internet y los precios, incluida la reivindicación de una tarifa plana.

Después de expresar su "respeto absoluto a cualquier otra organización", los responsables de la AUI señalaron que "en una sociedad en competencia los precios los debe fijar la oferta". El problema es que, "durante mucho tiempo", la conentración de la oferta no va a permitir bajar los precios, "pero sí va a haber competencia en servicios". "Tú decides con quién quieres trabajar", indicó Solá.

Según datos de la AUI, de los 2,4 millones de internautas españoles, el 50 por ciento gastan menos de 800 pesetas al mes y el 87%, menos de 2.800 pesetas al mes. Quienes consumen más son las empresas.

Por esa razón, la AUI es partidaria de que haya varias tarifas planas y no una tarifa plana única: utilizando el símil del transporte, el abno de transporte urbano no puede costar lo mismo que un abono para el AVE Madrid-Sevilla. Y en todo caso, que las tarifas regresen a los niveles anteriores a la subida del pasado mes de agosto, las 140 pesetas/hora, no las 270 de la actualidad.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1999
A