ViviendaFotocasa denuncia que la ley de vivienda catalana genera “gran inseguridad jurídica e inestabilidad”Fotocasa señaló este martes que las modificaciones introducidas por la Generalitat a la ley sobre “emergencia en el ámbito de la vivienda” y que incluyen la posibilidad de expropiar viviendas vacías al cabo de dos años generan “gran inestabilidad jurídica e inestabilidad” y vulneran “el derecho a la propiedad privada”
IgualdadGestha apunta que banca y seguros son los sectores con mayor brecha salarialEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) indicó este viernes que banca y seguros “siguen siendo los sectores que presentan una mayor brecha salarial en España”, ya que las diferencias de sueldo entre hombres y mujeres superan los 16.070 euros
EmpresasGestilar será mecenas de jóvenes artistas a través de GestilARTGestilar, promotora inmobiliaria con una dilatada trayectoria en el sector “avalada por sus más de 5.600 viviendas”, informó este miércoles que apoyará altruistamente el arte y la cultura mediante colaboraciones con artistas para los que ejercerá de mecenas a través de una iniciativa que ha sido bautizada con el nombre de GestilART
Sector financieroEl Congreso convalida el real decreto por el que el Estado asume el control del 'banco malo'El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto que modifica tres leyes en relación con el régimen jurídico de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y por el que el Estado asume el control de la entidad, conocida como ‘banco malo’. La norma, que fue convalidada por 268 votos a favor, 53 votos en contra y 28 abstenciones, será tramitada como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia tras ser decidido así por 345 votos a favor, 2 votos en contra y 1 abstención
ViviendaAdicae dice que cuando se aborda la “protección” de los consumidores se “apela a la inseguridad jurídica para mantener el status quo”La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) aseguró este martes, ante la “polémica” suscitada por la aprobación en Consejo de Ministros de la Ley de Vivienda, que “siempre que se abordan aspectos de cambio y avance en la protección de los consumidores en ámbitos clave, como la vivienda o el sector financiero, se apela a la inseguridad jurídica o incluso a amenazas de empeoramiento de la situación, con el objetivo de mantener el status quo”
ViviendaIdealista lamenta que la Ley de Vivienda aprobada genera “incertidumbre en el mercado”El portal inmobiliario Idealista lamentó este martes que el proyecto de Ley de Vivienda aprobado hoy en segunda vuelta por el Consejo de Ministros genera “incertidumbre en el mercado” y “volvemos a perder la oportunidad de crear medidas que realmente faciliten el acceso a la vivienda”
ViviendaAmpliaciónEl Gobierno aprueba la Ley de Vivienda y será tramitada por el procedimiento de urgenciaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda que será tramitado en las Cortes por el procedimiento de urgencia, una vez que se han incorporado una serie de ajustes técnicos tras el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
ViviendaEl Consejo de Ministros aprueba la Ley de ViviendaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de Ley de Vivienda, a pesar del informe desfavorable que ha emitido el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que considera que el texto del Gobierno supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas
ViviendaEl Consejo de Ministros aprueba mañana la Ley de ViviendaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de Ley de Vivienda, a pesar del informe desfavorable que ha emitido el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que considera que el texto del Gobierno supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas
ViviendaEl Gobierno aprobará el martes la Ley de Vivienda pese al revés del CGPJEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el próximo martes el proyecto de Ley de Vivienda, a pesar del informe desfavorable que ha emitido el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que considera que el texto del Gobierno supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas
MadridEl Ayuntamiento de Madrid firma el convenio de gestión de Los Cerros, donde se construirán más de 14.000 viviendasEl delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, ratificó este viernes, junto al presidente de la Junta de Compensación de Los Cerros, Alejandro Fernández Díaz, la firma del convenio de gestión de Los Cerros que, tras su aprobación definitiva en el Pleno del pasado martes, marca el punto de partida de este desarrollo urbanístico con capacidad para albergar en los próximas años 14.276 viviendas, la mitad de ellas con protección
MadridEl PP exige la “dimisión inmediata” de la alcaldesa de AlcorcónLa secretaria general del PP de Madrid, Ana Camíns, exigió este martes la “dimisión inmediata” de la alcaldesa de Alcorcón, la socialista Natalia de Andrés, tras conocerse una sentencia en la que un juez la condena a cinco años de inhabilitación
SentenciaAirbnb muestra su colaboración con Cataluña tras la sentencia del SupremoAirbnb considera que la sentencia del Tribunal Supremo que anula una orden de la Generalitat de Cataluña que obligaba a la plataforma digital a bloquear anuncios de alojamientos en los que no constara el número de inscripción en el Registro de Cataluña constituye “un paso adelante para seguir colaborando con los gobiernos” y trabajar “de manera conjunta en una normativa clara, adaptada a la realidad actual de los viajes y que apoye a los particulares y a las familias”
BancaGonzález de Frutos (Unespa) cree que “tiene mucho sentido” que el Estado se haga "con el 100% del capital de Sareb"La presidenta de la patronal de las aseguradoras, Unespa, Pilar González de Frutos, afirmó este martes que el hecho de que la Comisión Europea “haya obligado” al Gobierno español a asumir las pérdidas de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) hace que “tenga mucho sentido desde el punto de vista de la contabilidad pública el que el Estado se haga con el 100% del capital de Sareb”
DeporteLa RFEF defiende que celebrar la Supercopa en Arabia hasta 2029 podría aportar hasta 200 millones al fútbol modestoLa Real Federación Española de Fútbol (RFEF) resaltó que la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí permite que se destine el 50% de los 40 millones anuales que paga el país asiático por el torneo a financiar el fútbol de categorías no profesionales, lo que arrojaría un montante total de 200 millones de prorrogarse el contrato hasta 2029