BIESCAS. DADO DE ALTA UNO DE LOS HERIDOS EN LA CATASTROFE DE BIESCASAparicio Pérez Ricardo, uno de los heridos en la catástrofe de Biescas, que se encontraba igresado desde hace diecisiete días en el Hospital "Arnau Vilanova", de Valencia, fue dado hoy de alta médica, aunque seguirá recibiendo un tratamiento psicológico, según indicaron a Servimedia fuentes del Gobierno autónomo de Aragón
LOS SINDICATOS AGRARIOS PEDIRAN A ARENAS EL VIERNES 7.000 MILLONES POR LAS CATASTROFES CLIMATOLOGICASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, recibirá el viernes, día 30, a representantes de los sindicatos agrarios de UGT y CCOO, quienes demandarán 7.000 millones de pesetas para la dotación de un fondo especial de catástrofes climatológicas, según declaró hoy a Servimedia el seretario de Organización de la Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT) de UGT, Francisco Fernández
BIESCAS. QUINCE MILLONES RECAUDADOS COMO DONATIVOS PARA LOS AFECTADOS POR LA CATASTROFEUn total de quince millones de pesetas se llevan recaudados como donativos para los afectados por la catástrofe de Biescas en las cuentas abiertas por el ayuntamiento de esta localidad oscense en diferentes entidades bancarias de la Comunidad de Aragón, sgún informó hoy a Servimedia el alcalde de Biescas, Luis Estaun
BIESCAS. LOS EQUIPOS DE RESCATE CONTINUARAN BUSCANDO AL NIÑO DESAPARECIDO EN LA CATASTROFE DURANTE SEIS MESESEl director de Programas de Actuación Operativa de la Dirección General de Protección Civil, Eduardo Rodado, aseguró hoy a Servimedia que e operativo especial de búsqueda y rescate de Biescas no se dará por concluido hasta que pasen seis meses desde el día en que ocurrió la riada que arrasó el camping "Las Nieves" de Biescas (Huesca)
CRUZ ROJA CONSIGUE REUNIR A 53 EXTRANJEROS REFUGIADOS EN ESPAÑA CON SUS FAMILIASUn total de 53 ciudadanos extranjeros que se encontraban en España por diversas circunstancias, como guerras y desastres naturales, consiguieron reunirse el pasado año con sus familias en sus países de origen gracias al programa de reagrupación familiar de Cruz Roja Española
BIESCAS. FERNANDEZ NORNIELLA VISITA EL PIRINEO ARAGONES PARA POTENCIAR EL TURISMO EN LA ZONAEl secretario de Estado para el Turismo, José Manuel Fernández Norniella, manifestó hoy en una visita al Valle de Tena, la zona del Pirineo oscense en que se produjo la riada que arrasóel camping "Las Nieves", que su departamento pondrá en marcha, junto con el Gobierno autónomo de Aragón, alcaldes y empresarios de la región, todas las medidas necesarias para potenciar el turismo en esta área
BIESCAS. EL ABOGADO QUE REPRESENTA A UN GRUPO DE DAMNIFICADOS SE PERSONARA EN LA VISTA DE LOS AUTOS A PRIMEROS DE SEPTIEMBREEl abogado, JoaquínArcas, que evitó la instalación de otro camping cercano a la zona de la riada que arrasó el camping "Las Nieves" de Biescas (Huesca), solicitará a primeros de septiembre a la titular del Juzgado número 1 de Jaca, que practica las diligencias sobre la catástrofe, personarse en la vista de los autos, en representación de diez damnificados que ya han contratado sus servicios
EL INSTITUTO DE METEOROLOGIA EMITIRA DOS PREDICCIONES DIARIAS PARA PREVENIR CATASTROFES RELACIONADAS CON LA LLUVIAEl Instituto Nacional de Meteorología, dependiente del Ministerio de Meio Ambiente, emitirá a partir del próximo lunes dos predicciones meteorológicas diarias, gracias a la puesta en marcha de la campaña "Previmet Mediterráneo 96", que tiene como objetivo detectar y prevenir las lluvias intensas en el Mediterráneo, a menudo asociadas a la denominada "gota fría"
PROTECCION CIVIL AMPLIARA SUS PLANES DE ALERTA ANTE CATASTROFES NATURALESJuan San Nicolás, director general de Protección Civil, anunció hy la sustitución del actual Plan Previmet por otro más amplio y complejo a partir del próximo otoño. El nuevo dispositivo alertará sobre más riesgos naturales, como nevadas y vientos fuertes, y no sólo sobre fenómenos de 'gota fría', como hasta ahora
SIETE PROVINCIAS EN ESTADO DE ALERTA POR LAS TORMENTAS DE VERANO AUNQUE SIN RIESGO PREVISIBLE DE CATASTROFES NATURALESEfectivos de Protección Civil se mantenían en alerta a primeras horas de esta tarde en las provincias de Albacete, Jaén, Málaga, Granada, Valencia, Alicante y Murcia ante la posibilidad de chubascos, aunque las previsiones meteorológicas no hacen prever que estas tormentas de verano vayan a producir desastresnaturales, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Protección Civil