BIESCAS. LA ASOCIACION DE CAMPINGS DE ARAGON ABRE UN EXPEDIENTE A LA PROPIETARIA DEL CAMPING "EDELWEIS"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Empresarios de Campings de Aragón ha acordado abrir un expediente a la propietaria del camping "Edelweis", Magdalena Campos, por las declaraciones que realizó en relación con el camping "Las Nieves" de Biescas (Huesca), que el pasado día 7 fue arrasado por las inundaciones.

Magdaena Campos manifestó a los pocos días de producirse la tragedia de Biescas que la ubicación del camping "Las Nieves" no era la correcta y que este camping había obtenido las licencias de apertura por el interés del ayuntamiento en las instalaciones.

Según informó hoy a Servimedia el presidente de la Asociación de Campings de Aragón, José María Lalana, la decisión de abrir un expediente a Campos fue adoptada en la tarde-noche de ayer, en una reunión de urgencia celebrada por la organización, en la que ambién se hizo un primer análisis de la catástrofe de Biescas y sus consecuencias para el sector.

Lalana explicó que su asociación pondrá mañana mismo en manos de su asesoría jurídica el expediente y toda la documentación sobre las declaraciones de Campos, para que, de acuerdo con los estatutos de la organización, se determinen sus responsabilidades y las acciones a tomar, entre las que apuntó que puede estar la expulsión del camping "Edelweis" de la patronal.

Según Lalana, la Asociación de Campigs de Aragón no comparte "en absoluto" las declaraciones de Campos, que calificó de "inoportunas, improcedentes e impropias de un asociado". A su juicio, estas manifestaciones "carecen de la más mínima sensibilidad en el momento en que se hicieron" y son "gravemente perjudiciales para el sector".

Además de esta medida, la asamblea de empresarios del camping de Aragón ratificó las medidas que la asociación acordó con carácter de urgencia unos días después de la tragedia de Biescas, entre las que figurasolicitar la declaración de zona catastrófica para la comarca de Biescas afectada por las inundaciones.

Los empresarios, que agradecieron las colaboraciones y muestras de adhesión recibidas desde todos los ámbitos, solicitarán una reunión urgente con el presidente del Gobierno de Aragón para analizar en profundidad lo sucedido en el camping "Las Nieves" y sus consecuencias para el sector.

APOYO AL SECTOR

Lalana dijo que pedirán ayudas a la Unión Europea para paliar los daños y ayudar a las víctmas y al sector. Agregó que también han acordado reclamar a la Federación Española de Campings que convoque una asamblea urgente en Jaca, para visitar la zona siniestrada y analizar los efectos de la tragedia en el sector, así como para estudiar medidas de apoyo al sector.

Lalana reiteró la disposición de su asociación a someterse "a cuantas inspecciones o controles la Administración considere oportuno", y dijo que solicitarán al Gobierno de Aragón que realice una inspección sobre cada uno de los campngs de la región, porque esta tragedia tiene una repercusión negativa en el sector y hay que intentar clarificar la situación.

"Estamos totalmente tranquilos", dijo el presidente de los campings aragoneses, porque "nuestras instalaciones cumplen al pie de la letra la normativa vigente. Nosotros no cuestionamos si la normativa es correcta o incompleta o no, eso es competencia de los políticos".

Según Lalana, hay urbanizaciones y poblaciones que están ubicados en zonas que tienen tanto o más riesgoque la del camping, por lo que pidió que las inspecciones o informes que se realicen "no nos utilicen a nosotros como cabezas de turco por el hecho de que haya habido un siniestro en un camping".

(SERVIMEDIA)
15 Ago 1996
NLV