Canarias impulsa nuevas acciones ante el Parlamento Europeo contra las prospecciones petrolíferasEl Gobierno de Canarias ha iniciado en Bruselas una ronda de reuniones con miembros de los distintos grupos parlamentarios de la UE para impulsar distintas iniciativas políticas y realizar el seguimiento de las enmiendas a la nueva normativa europea sobre explotación de hidrocarburos mar adentro, con la finalidad de evitar catástrofes como la del Golfo de México en aguas canarias
Toxo y Méndez apoyan avanzar hacia un Estado federalLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, apoyaron este martes que se avance en la idea de un Estado federal en España
Galicia. El candidato socialista a la Xunta promete 50.000 empleosEl candidato socialista a las elecciones gallegas, Pachi Vázquez, anunció este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que si llega a presidir la comunidad autónoma creará 50.000 empleos: 25.000 para jóvenes de menos de 30 años, 15.000 para desempleados de larga duración y 10.000 a través del Programa Muller
CCOO y UGT critican las recomendaciones sobre empleo del BCELos sindicatos CCOO y UGT criticaron este viernes las recomendaciones en materia de empleo realizadas por el Banco Central Europeo (BCE), le recordaron que no forma parte de sus competencias y que además son medidas “injustas”
Facua pide por carta a Durao Barroso que evite la ilegalización de la organizaciónFacua-Consumidores en Acción ha enviado una misiva al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en la que le pide que intervenga ante lo que la organización considera “una amenaza de ilegalización” por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El PSOE pide a Rajoy que evite un rescate que implica “sufrimiento y un recorte brutal de derechos”El vicesecretario general de los socialistas andaluces, Mario Jiménez, pidió este sábado en nombre del PSOE al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “no se resigne al rescate” de España, ya que en aquellos países que lo solicitaron “ha significado sufrimiento y un recorte brutal de derechos”
España condena la lapidación en Mali de una pareja con hijos sin estar casadaEl Gobierno de España condenó "tajantemente" hoy la lapidación por islamistas radicales de una pareja en Mali que convivía y tenía hijos sin haberse casado, y, en general, todas las violaciones de derechos humanos que se están registrando en el norte del país
Aborto. Eurodiputados piden a la UE que impida a Gallardón modificar la ley del abortoUn grupo de eurodiputados del PSOE, PSC, ICV y BNG enviaron este jueves una carta a la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Vivanne Reding, en la que le piden que se pronuncie en contra de la reforma de la ley del aborto anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón
Valenciano: “El Gobierno se está equivocando muchísimo”Es vicesecretaria general del PSOE desde el pasado 5 de febrero, cuando Alfredo Pérez-Rubalcaba se convirtió en el nuevo líder de los socialistas españoles. Se muestra preocupada por el actual "recorte del Estado social, el mayor que ha conocido la democracia española", porque considera que pone en peligro "la igualdad y las condiciones de vida de las personas más vulnerables"
España, Francia e Italia exigen la inmediata ejecución de la ayuda directa a los bancos españolesEl secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo y los ministros francés e italiano de Asuntos Europeos, Bernard Cazeneuve y Moavero Milanesi, reclamaron hoy la inmediata ejecución de los acuerdos del último Consejo Europeo del 28 y 29 de junio, que decidió ayudar a los bancos españoles sin pasar por el Frob
Aborto. EL PSOE quiere que Mato explique en el Senado la reforma de la leyEl Grupo Parlamentario Socialista del Senado ha presentado un escrito ante el Registro de la Cámara en el que solicita "la comparecencia urgente, al inicio del próximo periodo de sesiones", de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que explique por qué la malformación del feto ya no será un supuesto para abortar legalmente