CCOO y UGT critican las recomendaciones sobre empleo del BCE

- Recuerdan que no forma parte de sus competencias y que son medidas “injustas”

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT criticaron este viernes las recomendaciones en materia de empleo realizadas por el Banco Central Europeo (BCE), le recordaron que no forma parte de sus competencias y que además son medidas “injustas”.

Para el secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, insistir como hace el BCE en las recetas de austeridad y pérdidas de derechos de la población trabajadora “implica tropezar otra vez en la misma piedra y seguir en un círculo vicioso que agrava y profundiza la recesión económica”.

"Las recomendaciones del BCE nos conducen al desastre", subrayó en un comunicado, para agregar que la situación es "muy alarmante" y son necesarias "políticas valientes pero que vayan justamente en sentido contrario” al marcado por la entidad presidida por

Mario Draghi.

Por su parte, UGT mostró su “más radical desacuerdo” con la actuación del BCE durante la crisis, ignorando los intereses del conjunto de los ciudadanos de la zona euro para “someterse de manera servil a los intereses exclusivos” de una parte de los miembros de la UE.

Según el sindicato que lidera Cándido Méndez, recomendar mayores degradaciones de las condiciones de trabajo en países como España supone un “incumplimiento flagrante de sus funciones”.

El Banco Central Europeo “no tiene competencia alguna en lo relativo a las políticas de empleo de los Estados miembros, por lo que debería ser excepcionalmente respetuoso con políticas que son competencia de los gobierno nacionales”, agregaron desde UGT.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2012
BPP