FOMENTO EXPEDIENTA A 12 COMPAÑIAS AEREAS POR INFRINGIR LA NORMATIVA SOBRE EL RUIDOLa Dirección General de Aviación Civil, dependiente del Ministrio de Fomento, ha abierto desde enero de este año 12 expedientes sancionadores a compañías áereas por haber infringido la normativa en materia de ruido en el aeropuerto de Madrid-Barajas
PRESUPUESTOS. LAS INFRACCIONES DE RUIDO AEREO SERAN COMBATIDAS CON MEJOR COBERTURA JURIICALa normativa para reducir el ruido del tráfico aéreo y aeroportuario tendrá mayor eficacia con la futura Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del año 2000, ya que ésta dotará al régimen sancionador de una cobertura legal de la que carecía hasta ahora y que era la causa de que ningún expediente abierto por el Ministerio de Fomento desde que comenzó 1999 hya desembocado todavía en sanción
SIDA. EL GOBIERNO HA PAGADO 17.000 MILLONES A AFECTADOS DE SIDA POR TRANSFUSIONES DE SANGREEl Gobierno ha abonado 17.000 millones de pesetas a personas infectadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en transfusiones de sangre o hemoderivados realizadas en centros sanitarios del Sistema Sanitario Público, desde que en 1993 reguló la concesión de ayudas sociales en favor de este colectivo y sus familiares dependientes
CINE. EL GOBIERNO NEGOCIA CON EL SECTOR UNA NUEVA LEY DE CINEEl director general del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), José María Otero, explicó hoy que el Gobierno no tiene intención de limitar las ayudas públicas al cine español ni en la presente legislatura ni en el año 2000
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO INTENTA MODIFICAR LA LEY DEL MEDICAMENTO PARA LEGITIMAR SU DERECHO A REBAJAR EL PRECIO DE LOS FARMACOSEl Gobierno pretende aprovechar la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de año 2000 para modificar la Ley del Medicamento, con el objetivo de que sea esta norma la que legitime al Ejecutivo, mediante una comisión interministerial, para intervenir sobre el precio de los medicamento, en función de una serie de indicadores económicos de carácter sectorial y general
EL SECTOR DE MANIPULACION DEL PLATANO SE INCLUIRA EN EL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALLos trabajadores que realicen tareas de manipulación, empaquetado, envasado y comercialización del plátano pasarán el próximo 1 de enero a formar parte del Régimen General de la Seguridad ocial y abandonarán el Régimen Agrario, según consta en el Anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, al que tuvo acceso Servimedia
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO PODRIA LIMITAR LAS AYUDAS AL CINE A PARTIR DEL 2001El Gobierno podría limitar los porcentajes de ayudaspúblicas establecidos para la promoción y fomento de la cinematrografía a partir del 1 de enero del 2001, según figura en el anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000
PERROS. ANDA EXIGE QUE LA LEY OBRE TENENCIA DE ANIMALES PELIGROSOS OBLIGUE A IDENTIFICAR A TODOS LOS PERROS DE ESPAÑALa presidenta de la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), Mariana Sanz de Galdeano, exigió hoy que la futura Ley sobre Tenencia de Animales Peligrosos -cuyo proyecto de ley ha aprobado el Consejo de Ministros- incluya de forma "irrenunciable" la identificación obligatoria de los perros en toda España y a través de una central de datos que puedan manejar los ayuntaientos y las comunidades autónomas
PRESUPUESTOS. PIQUE: EL OBJETIVO DE PIB SE PUEDE REVISAR AL 3,8% EN EL 2000El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, declaró hoy, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que el objetivo de crecimiento del Producto Interior Bruto (actualmente fijado en el 3,5%) e revisará hasta el 3,7% o incluso el 3,8%
PERROS. EL GOBIERNO ESTUDIA MAÑANA EL PROYECTO DE LEY DE TENENCIA DE ANIMALES PELIGROSOSEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana el proyecto de ley que regulará la tenencia de perros y otros animles potencialmente peligrosos, materia que hasta ahora se regulaba sólo mediante normas municipales, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales
PERROS. EL GOBIERNO ESTUDIA MAÑANA EL PROYECTO DE LEY DE TENENCIA DE ANIMALES PELIGROSOSEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana el proyecto de ley que regulará la tenencia de perros y otros animales potencialmente peligrosos, materia que hasta ahora se regulaba sólo mediante normas municipales, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales
EL GOBIERNO REGULA LOS CONTRATOS AGROALIMENTARIOS PARA DAR MAYOR TRANSPARENCIA A ESTE MERCADOEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) llevará mañana al Consejo de Ministros una anteproyecto de ley que regula los contratos agroalimentarios, con lo que se crea un modelo de transación que intentará dar más transparencia a este mercado, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
LOS CONSUMIDORES EXIGEN VOZ Y VOTO EN LA FUTURA AGENCIA DE CONTROL DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOSLas asociaciones de consumidores exigen participar con derecho a voz y voto en la futura Agencia de Control de los Productos Alimenticios, así como en los demás foros decisorios y consultivos previstos en el anteproyecto de Ley de Alimentación, según manifestaron a Servimedia representantes de la UCE, CECU, CEACCU y OCU
EL GOBIERNO ESTUDIARA EN OTOÑO EL ANTEPROYECTO DE LEY DE PERSONAS DEPENDIENTESEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales llevará el próximo otoño al Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley de Personas Dependientes, en el que se recogen las líneas de actuación para proteger los derechos de este coletivo, especialmente de los ancianos, según avanzó a Servimedia la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez
EL GOBIERNO PROYECTA UNA AGENCIA DE CONTROL DE LOS ALIMENTOS DEPENDIENTE DE PRESIDENCIAEl Gobierno proyecta crear una Agencia de Control de los Productos Alimenticios, con naturaleza de organismo autónomo y adscrita al Ministerio de la Presidencia, que coordinará la vigilancia por parte de las diferentes administraciones del cumplimiento de las normas alimentarias, según el último borrador de la futura Ley de Alimentación, al que ha tenido acceso Servimedia. En particular, la agencia deberá asegurar que el control alimentario se desarrolla homogéneamente en todo el territorio nacional y representará a España ante los foros de la Unión Europea y otros organismos internacionales