Búsqueda

  • EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III CONVOCA 50 BECAS DE VERANO PARA ESTUDIANTES El Ministerio de Sanidad, a través del Instituto de Salud Carlos III, ha convocado 50 becas de verano para estudiantes del ámbito de ciencias dela salud de universidades españolas que se encuentren en los últimos años de carrera Noticia pública
  • BBVA DONA EQUIPOS A LA NUEVA FUNDACION DE MANUEL PATARROYO BBVA Banco Ganadero donará los equipos de investigación del Instituto de Inmunología a la nueva fundación creada por el científico Manuel Elkin Patarroyo, según ha decidido la Junta Directiva de la entidad Noticia pública
  • LOS TATUAJES SON RESPONSABLES DE NUMEROSAS ALERGIAS Las sustancias empleadas en la realización de tatuajes provocan un alto núero de alergias, a pesar de los adelantos y del aumento de las medidas sanitarias e higiéncias, según alerta la revista "Alergología e Inmunología Clínica" Noticia pública
  • LA INVESTIGACION BASICA SOBRE XENOTRASPLANTES NO CONCLUIRA ANTES DE UNA DECADA Los científicos que trabajan en investigaciones relacionadas con el xenotrasplante insisten en que el futuro será posible trasplantar tejidos de cerdos a humanos, aunque reconocen que tras el frenazo que experimentó esta línea de investigación en los últimos años la investigación básica se prolongará durate, al menos, otra década Noticia pública
  • LOS ALIMENTOS RESPONSABLES DE LA MAYORIA DE REACCIONES ALERGICAS SON LOS MAS CONSUMIDOS EN NAVIDAD El marisco, el pescado y los frutos secos, alimentos característicos de la época navideña,así como el níquel, el látex, los cosméticos, maquillajes y perfumes, son los alergenos que provocan más casos de alergia en estas fechas, según advierte la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) Noticia pública
  • EL CLINICO DE MADRID INAUGURA UNA UNIDAD ESPECIFICA DE ESCLEROSIS MULTIPLE El Servicio de Neurología del Hospital Clínico de Madrid ha puesto en marcha una unidad pionera en España en Investigación Inmunogenética para la Esclerosis Múltiple, en coordinación con el Servicio de Inmunología del centro y con el apoyo de la Fundación Esclerosis Múltiple (FEM) Noticia pública
  • EL 10% DE LOS ALERGICOS ESPAÑOLES SE AUTOMEDICA En España más de 6 millones de personas padece algún tipo de alergia respiratoria y el 10% de los afectados se automedica. Estos son algunos de lo datos que se desprenden del estudio "Allergy: Living & Learning", el primer informe de estas características que se realiza en Europa Noticia pública
  • GENETICA. UN INVESTIGADOR DEL CSIC VE ETICAMENTE JUSTIFICADO SELECCIONAR GENETICAMENTE UN EMBRION PARA SALVAR UNA VIDA El doctor Carlos Martínez, profesor de Investigación del CSIC y director del Departamento de Inmunología y Oncología del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), aseguró hoy que ve éticamente justificado aplcar las herramientas que ofrece la ciencia, como seleccionar genéticamente un embrión, para salvar la vida a una persona Noticia pública
  • LOS NIÑOS QUE TIENEN ASMA CUANDO REALIZAN UN ESFUERZO FISICO DEBERIAN REALIZARSE PRUEBAS PARA BUSCAR UNA CAUSA ALERGICA Los niños y adolescentes que tienen síntomas asmáticos, como to o silbidos pulmonares, cuando realizan un esfuerzo físico deberían hacerse un estudio y buscar una causa alérgica, según indicó hoy en Madrid la doctora Concepción López Serrano, coordinadora del Día del Asma en Madrid, que organiza la Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica el próximo día 21 y que está dedicado a niños y adolescentes Noticia pública
  • EL 14% DE LOS NIÑOS PADECE ASMA, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ALERGOLOGIA E INMUNOLOGIA CLINICA "Mamá, ¿tengo asma?" es el lema del Día delAsma que, desde hace tres años celebra cada 21 de mayo la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y que este año se centra en el asma infantil, enfermedad crónica más frecuente en el niño, que afecta en nuestro país a un 14 por ciento de los menores Noticia pública
  • MADRID. 700 MILLONES A PROYECTOS DE INVESTIGACION SANITARIA El Gobierno madrileño destinará 700 millones de pesetas a universidades, instituciones sanitarias públicas y centros públicos de investigación radicados en la comunidad que realicen proyectos de investigación sobre iencias de la Salud para la mejora de los servicios sanitarios Noticia pública
  • GENOMA. CALIFICAN DE "VANCE ENORME" LA CONCLUSION DEL MAPA DE LA VIDA HUMANA El doctor Carlos Martínez, director de Inmunología del Centro Nacional de Biotecnología, calificó hoy de "avance enorme" el hecho de que se puedan descifrar todos los elementos del genoma humano Noticia pública
  • LA FUNDACION RAMON ARECES CONVOCA NUEVAS BECAS PARA TESIS DOCTORALES La Fundación Ramón Areces ha convocado nuevas becas para la realización de tesis doctorales en las áreas de Bioquímica, Genética, Biotecnología, Inmunología, Química y Física Noticia pública
  • SIDA. LA VACUNA CONTRA EL SIDA ENSAYADA EN ESPAÑA OBTIENE RESULTADOS ESPERANZADORES El jefe de la Sección de Inmunología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Eduardo Fernández, se mostró hoy esperanzado por los resultados de un estuio que se lleva a cabo en España sobre el diseño de una vacuna retroviral contra el virus del sida, a partir de un estudio que ha promocionado el científico norteamericano Jonas Solk Noticia pública
  • SIDA. UN ESTUDIO PONE EN DUDA QUE EL SIDA FUERA TRANSMITIDO POR LOS CHIMPANCES Una nueva teoría sobre el origen del sida pone en duda que fuera transmitido de los chimpancés a los humanos hace medio siglo y afirma que el virus fue mutando durante cientos de años antes de convertirse en una pandemia. El estudio fue presentado en el congreso internacional de virología de Sydney (Australia) Noticia pública
  • EL 6% DEL PERSONAL SANITARIO TIENE ALERGIA AL LATEX Un 6% del personal que trabaja en centros sanitarios desarrolla una alergia al látex, material del que están fabricados numerosos objetos utilizados en los hospitales, como los guantes o catéteres, según un estudio realizado por la doctora María Luisa Sanz, del Departamento de Alergología e Inmunología Clínica de la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • EL 50% DE LAS ALERGIAS ESTAN PRODUCIDAS POR ACAROS El 50% de los casos de rinitis y asma alérgico que se atienden en las unidades de Alergia de los hospitales españoles están causados por ácaros, diminutos arácnidos que viven en el polvo doméstico parasitando en colchones, almohadas, muebles tapizados o alfronbras Noticia pública
  • DESARROLLAN UN NUEVO TRATAMIENTO CONTRA LA UVEITIS, UNA GRAVE ENFERMEDAD OCULAR Científicos de Estados Unidos han desarrollado un nuevo tratamiento contra la uveítis, una grave enfermedad ocular, que presenta la novedad de minimizar los efectos secundarios de otras terapias y cuenta con eneficios adicionales, como la reducción de los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, según la revista norteamericana "Proceedings of the National Academy of Sciences" Noticia pública
  • SOLO UN TERCIO DE LOS ALERGICOS A PICADURA DE ABEJAS Y AVISPAS ACUDE AL ESPECIALISTA, SEGUN LA SEAIC Sólo un tercio de los 800.000 españoles alérgicos a picaduras de abejas y avispas acude a un especialista, cuando la picadura de estos insectos puede acarrear incluso la muerte por un 'shock' anafiláctico, como aseguró hoy en Madrid el doctor Alfonso Miranda, coordinador del Comité de Alergia a Himenópteros de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) Noticia pública
  • EL AUMENTO DE ALERGIAS INFANTILES SE DEBE A UNA ALTERACION DEL SISTEMA INMUNE PROVOCADO POR LA DISMINUCION DE LAS INFECCIONES El aumento de las alergias infantiles detectado en los últimos años se ha producido, entre otros motivos, por una alteración del sistema provocado por haber disminuido las infecciones bacterianas, y por la concentración en espacios reducidos de agentes potencialmente alrgénicos (animales de compañía o ácaros), según explicó hoy en Madrid la doctora María Anunciación Martín Mateos, presidenta de la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergología Pediátrica Noticia pública
  • EL 6% DEL PERSONAL SANITARIO TIENE ALERGIA AL LATEX Un 6% del personal que trabaja en centros sanitarios desarrolla una alergia al átex, material del que están fabricados numerosos objetos utilizados en los hospitales, como los guantes o catéteres, según un estudio realizado por la doctora María Luisa Sanz, del Departamento de Alergología e Inmunología Clínica de la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • MADRID. EL INSALUD GARANTIZA LA CONTINUIDAD DE LOS LABORATORIOS DE LA CLINICA PUERTA DE HIERRO La Dirección General del Insalud ha negado que vayan a desaparecer del proyecto de desdoblamiento de la Clínica Puerta de Hierro los laboratorios de hematología, bioquímica, inmunología clínica y bioquímica clínica, como denunció la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid Noticia pública
  • MADRID. DENUNCIAN LA SUPRESION DE LOS LABORATORIOS DE HEMATOLOGIA DEL PROYECTO DEL PUERTA DE HIERRO La Asociación para la Defensa de la Saniad Pública de Madrid denunció hoy que en el proyecto de desdoblamiento de la Clínica Puerta de Hierro no aparecen en ninguno de las dos sedes (Madrid y Majadahonda) los laboratorios de hematología, de microbiología, de inmunología clíncia ni de bioquímica clínica Noticia pública
  • MADRID. EL INSALUD NIEGA QUE VAYAN A SUPRIMIRSE LOS LABORATORIOS DE HEMATOLOGIA DEL PUERTA DE HIERRO La Dirección General del Insalud negó hoy que vayan a desaparecer del proyecto de desdoblamiento de la Clínic Puerta de Hierro los laboratorios de hematología, bioquímica, inmunología clínica, y bioquímica clínica, como denunció hoy la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid Noticia pública
  • LA INMUNOTERAPIA PUEDE PREVENIRLA APARICION DEL ASMA BRONQUIAL, SEGUN LA PRESIDENTA DE LOS ALERGOLOGOS El tratamiento con inmunoterapia en las primeras fases de la alergia, cuando sólo existen síntomas de rinitis, "puede prevenir la aparición del asma bronquial", según manifestó hoy en Madrid la doctora Consuelo Martínez Cócera, presidenta de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica Noticia pública