SIDA. LA VACUNA CONTRA EL SIDA ENSAYADA EN ESPAÑA OBTIENE RESULTADOS ESPERANZADORES

- Según el jefe de la Sección de Inmunología del Hospital Gregorio Marañón

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe de la Sección de Inmunología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Eduardo Fernández, se mostró hoy esperanzado por los resultados de un estuio que se lleva a cabo en España sobre el diseño de una vacuna retroviral contra el virus del sida, a partir de un estudio que ha promocionado el científico norteamericano Jonas Solk.

Fernández afirmó, en rueda de prensa, que hace unas semanas se han evaluado los datos de este estudio en España -de tres años de duración y actualmente en el segundo- y demuestran que "es posible generar, crear inmunidad específica contra el virus".

El estudio, en el que participan 300 pacientes de 13 centros sanitaios españoles de Madrid, Cataluña, Murcia y Asturias, es el único que se desarrolla en Europa a partir del estudio norteamericano.

Según dijo Fernández, los pacientes tratados con esta vacuna retroviral "crean respuestas protectoras contra el VIH". Añadió que "por primera vez, a nivel internacional, se ha demostrado la posibilidad de inducir células con capacidad de destruir el virus".

El doctor Fernández recordó que el estudio no ha finalizado y que la investigación está en curso, por lo que ests datos no deben crear falsas expectativas sobre la eficacia de la vacuna.

Finalmente, subrayó que, una vez finalizado el estudio, el próximo año, éste tendrá implantación mundial y permitirá conocer la "posible eficacia de esta vacuna retroviral".

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
J