EL AUMENTO DE ALERGIAS INFANTILES SE DEBE A UNA ALTERACION DEL SISTEMA INMUNE PROVOCADO POR LA DISMINUCION DE LAS INFECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El aumento de las alergias infantiles detectado en los últimos años se ha producido, entre otros motivos, por una alteración del sistema provocado por haber disminuido las infecciones bacterianas, y por la concentración en espacios reducidos de agentes potencialmente alrgénicos (animales de compañía o ácaros), según explicó hoy en Madrid la doctora María Anunciación Martín Mateos, presidenta de la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergología Pediátrica.
A pesar de la importancia de los factores ambientales, el 69% de los niños asmáticos tienen una historia familiar (bilateral) de asma, lo que apunta a una base genética de la manifestación más importante de las alergias.
Para mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas, la Sociedd Española de Inmunología Clínica y Alergología Pediática (Seicap) va a publicar varios protocolos o normas de diagnóstico y tratamiento sobre las enfermedeades alérgicas.
El primero, presentado hoy en Madrid, está dedicado al asma, una alteración que afecta al 10% de los niños de entre 0 y 18 años y que se caracteriza por la obstrucción de las vías aéreas por inflamación.
La primera parte está dedicada a las causas, prevalencia y la evolución. Además, se establece una metodología diagnóstica y ls exploraciones y estudios necesarios para comprobar la gravedad del problema y distinguir el asma de otros procesos alérgicos.
La segunda parte incluye una descripción de los tratamientos farmacológicos y de la inmunoterapia contra alergenos como los ácaros, el polen o los hongos.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
EBJ