SOLO UN TERCIO DE LOS ALERGICOS A PICADURA DE ABEJAS Y AVISPAS ACUDE AL ESPECIALISTA, SEGUN LA SEAIC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo un tercio de los 800.000 españoles alérgicos a picaduras de abejas y avispas acude a un especialista, cuando la picadura de estos insectos puede acarrear incluso la muerte por un 'shock' anafiláctico, como aseguró hoy en Madrid el doctor Alfonso Miranda, coordinador del Comité de Alergia a Himenópteros de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic).
A juicio de este especialista, es ndispensable que cuando una picadura de estos insectos ocasione una reacción alérgica intensa o grave se acuda a un alergólogo. En general, se recomienda consultar cuando la reacción local dure más de 48 horas o la lesión abarque más de 10 centímetros, "ya que es muy probable que una segunda picadura pueda ocasionar una reacción alérgica más grave".
La inmunoterapia es el único tratamiento que puede evitar los síntomas alérgicos o lograr que éstos sean mucho más leves. La inmunoterapia frente al venen de abejas y avispas está considerada la vacuna antialérgica más eficaz, que supera el 98% de eficacia.
El doctor Alfonso Miranda señaló que recientes estudios demostraron que esta terapia sigue siendo eficaz una vez que cesa la vacunación.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1999
EBJ