SIDA. UN ESTUDIO PONE EN DUDA QUE EL SIDA FUERA TRANSMITIDO POR LOS CHIMPANCES

MADRID
SERVIMEDIA

Una nueva teoría sobre el origen del sida pone en duda que fuera transmitido de los chimpancés a los humanos hace medio siglo y afirma que el virus fue mutando durante cientos de años antes de convertirse en una pandemia. El estudio fue presentado en el congreso internacional de virología de Sydney (Australia).

La toría, defendida por el científico norteamericano Robert Garry, profesor de Microbiología e Inmunología de la Universidad Tulane, se basa en el estudio de tejidos procedentes del cuerpo congelado de un adolescente negro, que falleció hace 30 años en un hospital de la ciudad de St. Luis (EEUU).

El joven, de 15 años, se dedicaba a la prostitución e ingresó en el hospital con síntomas desconocidos hasta entonces. Los médicos le diagnosticaron sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer relacionado con el síndrom de inmunodeficiencia humana, y una vez fallecido congelaron muestras de tejidos de su cuerpo.

Según Garry, su análisis revela la existencia del virus de inmunodeficiencia humana diez años antes de lo que se pensaba, siendo el caso más antiguo de VIH identificado en Estados Unidos.

"Actualmente se cree que el virus partió de los chimpancés hace unos 50 ó 60 años, pero estos hallazgos revelan que ciertas variedades del virus comenzaron a mutar mucho tiempo antes", indicó Garry.

El científico ugiere que el VIH ha mutado más lentamente de lo que se cree y afirma que su estudio pone en duda que el virus fuese transmitido por los simios.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1999
E