LOS TATUAJES SON RESPONSABLES DE NUMEROSAS ALERGIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las sustancias empleadas en la realización de tatuajes provocan un alto núero de alergias, a pesar de los adelantos y del aumento de las medidas sanitarias e higiéncias, según alerta la revista "Alergología e Inmunología Clínica".
Esta publicación, editada por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), advierte de que la realización de tatuajes debe garantizar el uso de sustancias no tóxicas, irritantes o absorbibles. Sin embargo, los riesgos persisten.
Así, asegura, el color rojo es el principal causante de reacciones alérgicas, ya que contienecompuestos como óxidos de hierro y pigmentos orgánicos de madera de sándalo y laca roja. También el negro provoca en algunas ocasiones dermatitis alérgica, ya que este color se obtiene con tinta china.
La advertencia alcanza también a la henna, un tinte vegetal empleado para dibujar sobre la piel de forma temporal y sin ningún tipo de incisión ni pinchazo. A pesar de su supuesta baja toxicidad, se han descrito casos de rinitis, asma bronquial y dermatitis alérgica causados por esta sustancia.
Laspruebas alérgicas a la henna han dado positivas a una sustancia denominada parafenilinodiamina (PPDA), un colorante químico que en ocasiones se mezcla con la henna para acortar el tiempo que el tinte precisa para adherirse a la piel, y que es el responsable de la mayor parte de las dermatitis causadas por tintes de peluquería.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2001
CLC