Búsqueda

  • Siete de cada diez españoles se exceden con la comida y la bebida en Navidad Siete de cada diez españoles, el 68%, se exceden con la comida y la bebida durante las celebraciones navideñas, según un informe realizado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito) y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca) Noticia pública
  • Cumbre Clima. Las ONG cierran sus casetas a pocos metros de que los países ultimen el Acuerdo de París Organizaciones de la sociedad civil francesas e internacionales recogieron esta tarde sus pertenencias en los expositores que mantenían en el Espacio de Generaciones del Clima, a pocos metros del centro de convenciones de Le Bourget, donde previsiblemente mañana se anunciará el Acuerdo de París después de casi dos semanas de negociaciones de técnicos y ministros de más de 190 países para alcanzar un nuevo texto internacional contra el calentamiento global, que sustituirá al Protocolo de Kioto en 2020 Noticia pública
  • Detenidos 12 narcotraficantes que transportaban cocaína oculta en palés de carga para carbón La Policía Nacional ha participado en una operación que permitió desmantelar una red de narcotraficantes que enviaba cocaína desde Colombia a través de palés de carga de madera para transportar carbón que contenían la droga en su interior Noticia pública
  • La Cumbre del Clima camina hacia un acuerdo de mínimos para integrar a todos los países La Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) está llamada a concluir con un acuerdo de mínimos, después de que el último borrador del texto deje muy pocas opciones aún por dilucidar y haya despejado de forma ambigua la mayoría de las principales incógnitas con el fin de contentar a los países más reacios en la reducción de gases de efecto invernadero y de que cuente con el beneplácito de las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 Estados y la UE) Noticia pública
  • Cumbre Clima. Tejerina llega a París y entrega a la ONU más un millón de compromisos por el clima La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, llegó este miércoles a París para incorporarse al equipo español que participa en la Cumbre del Clima, conocida como COP21. Uno de sus primeros actos fue entregar a la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Christiana Figueres, más de un millón de compromisos por el clima suscritos por ciudadanos, empresas y entidades públicas gracias a una campaña puesta en marcha por su departamento ministerial y la Fundación Ecodes Noticia pública
  • Cumbre Clima. Estados Unidos duplicará sus fondos para los países en desarrollo El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, anunció este miércoles que su país duplicará a partir de 2020 los fondos públicos destinados a los países vulnerables para que se adapten al cambio climático y destacó que la Cumbre del Clima de París no debería cerrarse “sin un acuerdo climático global, ambicioso y duradero” Noticia pública
  • Cumbre Clima. Las principales eléctricas europeas se comprometen con un futuro energético bajo en carbono El grupo Magritte, que agrupa a 11 empresas energéticas europeas, entre ellas Iberdrola y Gas Natural, se ha comprometido con un futuro energético bajo en carbono y con la inversión en tecnologías bajas en este elemento químico Noticia pública
  • Acciona invertirá más de 2.300 millones en renovables en cinco años Acciona invertirá 2.500 millones de dólares (2.311 millones de euros) en renovables en los próximos cinco años, principalmente en países en desarrollo, para aumentar su capacidad instalada hasta los 10.500 megavatios (MW), según informó este lunes en una nota Noticia pública
  • Cumbre Clima. Ban Ki-moon: “El reloj está corriendo hacia la catástrofe climática” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se dirigió este lunes a los ministros y altos cartos gubernamentales de 195 países que inician esta semana la última fase de las negociaciones en la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) para decirles que “el reloj está corriendo hacia la catástrofe climática”, por lo que les instó a cerrar un acuerdo “duradero, dinámico, creíble y justo” Noticia pública
  • Bruselas presenta una nueva estrategia de aviación para hacer más competitivo al sector La Comisión Europea ha adoptado este lunes una nueva estrategia de aviación, una iniciativa para hacer más competitivo el sector de la aviación, reforzar su base industrial y contribuir al liderazgo mundial de la UE, según informó en una nota Noticia pública
  • Cumbre Clima. La OCDE pide elevar los impuestos de las energías contaminantes El 90% de las emisiones contaminantes por el uso de la energía en los países ricos y las economías emergentes tienen un precio inferior al daño que causan al clima, según un estudio publicado este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), coincidiendo con el inicio de la segunda y definitiva semana de la Cumbre del Clima de París Noticia pública
  • Industria aprueba ayudas por 2,7 millones para el desarrollo alternativo de zonas mineras El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado ayudas por importe de 2,76 millones de euros destinadas a pequeños proyectos de inversión generadores de empleo que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras, correspondientes al ejercicio 2014 Noticia pública
  • La Cumbre del Clima afronta una semana decisiva para cerrar un acuerdo que sustituya a Kioto La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP21) afronta esta semana su recta final con el objetivo principal de que 196 partes (195 países y la UE) suscriban este viernes un acuerdo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que sustituya al Protocolo de Kioto a partir de 2020 Noticia pública
  • La energía nuclear lidera la generación de electricidad en lo que va de año y el carbón en noviembre La energía nuclear fue la fuente que más generación eléctrica aportó al sistema español hasta noviembre, con un 21,7%, seguida por el carbón (20%), según datos de Red Eléctrica de España (REE) Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Contaminación. Este viernes tampoco se podrá aparcar en Madrid Este viernes continuará el Escenario 2 previsto por el Protocolo de Episodios de Alta Contaminación de Madrid, por lo que tampoco se podrá aparcar en el interior de la M-30 si no se tiene la tarjeta de residente Noticia pública
  • Cumbre Clima. Al Gore: “La respuesta al cambio climático no sólo vendrá de París, sino de los inversores” Al Gore, exvicepresidente de Estados Unidos y fundador de la ONG Climate Reality Project, afirmó este jueves en la Cumbre del Clima de París que la solución al cambio climático no pasa exclusivamente por el acuerdo que los negociadores de 195 países alcancen en la capital francesa, sino también de los inversores Noticia pública
  • 20-D. WWF exige a los candidatos “no más humo” y que se comprometan contra el cambio climático WWF pidió este jueves a los candidatos a la Presidencia del Gobierno que muestren “un compromiso real” frente al cambio climático, en el marco de la campaña #NoMásHumo, con la que pretende que los ciudadanos exijan directamente en las redes sociales que las promesas de los líderes políticos para luchar contra el calentamiento global “no se conviertan en humo, como ha ocurrido en tantas ocasiones” Noticia pública
  • Ecologistas en Acción ve “viable” que España deje los combustibles fósiles en 2050 Ecologistas en Acción presentó este jueves un estudio en el que considera “viable” que España abandone los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en 2050 y se encamine hacia un modelo socioeconómico en el que toda la energía proceda de fuentes renovables Noticia pública
  • Acciona suministrará energía renovable al centro de procesamiento de datos de Google en Chile Acciona Energía y Google han llegado a un acuerdo para proveer de energía 100% renovable el consumo eléctrico del centro de procesamiento de datos que Google mantiene en Quilicura (Chile), según informó la compañía española en una nota Noticia pública
  • Industria convoca ayudas de hasta 4,5 millones para el desarrollo alternativo en zonas mineras El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha convocado ayudas por una cuantía máxima de 4,5 millones de euros para pequeños proyectos de inversión generadores de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras para el ejercicio 2015 Noticia pública
  • Cumbre Clima. La OCDE pide suprimir 600.000 millones de dólares anuales en ayudas a combustibles fósiles Los países deben poner en práctica “políticas climáticas fuertes” que fortalezcan los precios del carbono y eliminen los cerca de 600.000 millones de dólares (más de 565.000 millones de euros) que reparten cada año en ayudas para los combustibles fósiles, esto es, petróleo, gas natural y carbón, y el acuerdo de la Cumbre del Clima de París debe incluir “una señal fuerte” para que los inversores hagan la transición hacia una economía baja en carbono Noticia pública
  • Cumbre Clima. Tejerina: “Me resulta muy difícil pensar que no haya un acuerdo” La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se mostró este miércoles convencida de que la Cumbre del Clima de París concluirá con un acuerdo global de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y que los países no tardarán en tomar decisiones para combatir el cambio climático Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social ganó 1.620 afiliados en noviembre La afiliación media a la Seguridad Social en noviembre en España aumentó en 1.620 personas respecto al mes anterior (+0,01%), hasta alcanzar los 17.223.086 de ocupados, según informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Avance La Seguridad Social ganó 1.620 afiliados en noviembre La afiliación media a la Seguridad Social en noviembre en España aumentó en 1.620 personas respecto al mes anterior (+0,01%), hasta alcanzar los 17.223.086 de ocupados, según informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública