EL NUMERO DE COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES ES DE CASI 41.000, UN 67% MAS QUE EN 1996El número de Cooperativas y Sociedades Laborales en situación de alta en l Seguridad Social, a finales del mes de marzo de 2003, era de 40.980, lo que supone un incremento del 66,8% con respecto al primer trimestre del año 1996, siendo entonces el número de empresas del sector de la economía social de 16.419
El gasto público en enseñanza beneficia más a los ricos -------------------------------------------------------Los pensionistas, los agricultores propietarios o asalariados, y los obreros de la industria y los servicios son los colectivos más beneficiados por el gasto público, según una monografía publicada por el Instituto de Estudios Fiscales bajo el título "Los efectos de los gastos sociales sobre la redistribución de la renta en España"
UN TOTAL DE 775.40 PARADOS NO COBRABAN PRESTACION POR DESEMPLEO A FINALES DE ENEROUn total de 775.440 parados de los 2.359.400 registrados en las oficinas del Inem no cobraban ningún tipo de prestación por desempleo a finales del pasado mes de enero, lo que situa la tasa de cobertura en el 65,34 por ciento, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
UN 22,7 POR CIENTO DE LOS PARADOS DE LA CAM ESTAN BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA, SEGUN CCOOEl 22,7 por ciento de los parados de la Comunidad de Madrid se encuentran bajo el umbral de la pobreza, al obtener unos ingresos inferiores a las 20.400 pesetas al mes, situación en la que también están el 15,4 por ciento de los jubilados y aas de casa de la región, según un estudio realizado por CCOO que hoy fue presentado, en rueda de prensa, por los responsables de la central
LA COBERTURA POR DESEMPLEO SE SITUO EN EL 68,1% EN DICIEMBRELa tasa de cobertura por desempleo se situó el pasado mes de diciembre en el 68,1 por ciento, lo que supuso un aumento de un punto respecto al mes anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
CASI 800.000 PARADOS NO COBRABAN NINGUN SEGURO AL TERMINAR 1990Los parados que al terminar 1990 tenían reconocida por la Administración algún tipo de prestación por desempleo eran 1.557.676, de un total de 2.351.241 registrados en las oficinas del INEM, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. En consecuencia, 793.565 desempleados no cobraban ningún tipo de seguro de paro
CCOO CIFRA LA COBERTURA REAL DEL PARO EN EL 41 POR CIENTOLa cobertura real del desempleo se situaba a finales de noviembre de 1990 en un 41 por ciento, según un comunicado difundido por el sindicato CCOO, que rechaza los datos oficiales del INEM facilitados ayer por el Ministeriode Trabajo
EL DEFICIT PUBLICO DISMINUYO UN 5,8 POR CIENTO HASTA JULIOEl déficit de caja no financiero del Estado acumulado en los siete primeros meses del año ascendió a 491.800 millones de pesetas, un 5,8 por ciento inferior al registrado en el mismo período de 1990, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacieda
EL 6,5 POR CIEN DE LOS PARADOS OPTARON POR EL "PAGO UNICO" DEL SEGUROCerca del 6,5 por ciento de los desempleados que cobraron seguro de paro prefirieron recibirlo mediante la modalidad de "pago único" en los diez primeros meses de 1990, lo que situó la cifra de beneficiarios de esta modalidad hasta esa fecha en 64.519, según las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Empleo (Inem)
EL FRAUDE FISCAL EN ESPAÑA ES "MUY IMPORTANTE", SEGUN EL SECRETARIO DE ESTADO DE HACIENDAEl secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, afirmó hoy que el fraue fiscal en España es "muy importante" y que "produce un especial efecto en épocas de crisis", durante la presentación de las primeras conclusiones de la unidad especial creada para el estudio y propuesta de medidas para la prevención y lucha contra el fraude