EL AUTO DEL SUPREMO PARALIZO MAS DE 52.000 DEMANDAS DE UGT Y CCOO PARA RECLAMAR LAS EXTRAS DE LOS PARADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Son más de 52.000 las demandas para reclamar pagas extras a los parados subsidiados que han resultado "paralizadas" por el auto del Supremo que suspendió cautelarmente la ejecución de la sentencia, en tanto este mismo tribunal resuelve sobre el fondo del recurso presentado por el Ministerio de Trabajo.
Hasta la suspensión de la sentencia, CCOO había canalizado más de 40.000 demandas y UGT entre 10.000 y 12.000, de las que habían sido falladas menos de cincuenta, según fuentes de ambos sindicatos conultadas por Servimedia.
No obstante, ambas centrales mantendrán sus gabinetes jurídicos a disposición de todos los perceptores del subsidio que deseen interponer sus demandas, por entender que la suspensión de la sentencia no tiene por qué detener la tramitación ante los juzgados de lo Social.
De esta manera, los sindicatos quieren impedir que algunos parados subsidiados vean prescrito su derecho a las cantidades económicas que reclaman en concepto de pagas extraordinarias atrasadas.
El impote total de las deudas de la Administración con este colectivo, en el caso de que el Supremo rechace el recurso de revisión interpuesto por el Estado, asciende a más de 200.000 millones de pesetas, según los sindicatos, y a 56.700 millones, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo.
El derecho de los beneficiarios del subsidio de paro a cobrar las pagas extras fue establecido por el Tribunal Supremo al resolver de forma parcialmente favorable un recurso de CCOO contra un decreto promulgado el 2 de abrilde 1985, en desarrollo de la Ley de Protección al Desempleo.
El Supremo estableció que, pese a lo estipulado en el citado decreto, los beneficiarios del subsidio tienen el mismo derecho que los perceptores de las prestaciones contributivas a cobrar dos pagas extras, prorrateadas en las 12 pagas mensuales. Al subsidio de paro pueden acceder los parados con cargas familiares que han agotado las prestaciones contributivas por desempleo.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1991
M