EL 6,5 POR CIEN DE LOS PARADOS OPTARON POR EL "PAGO UNICO" DEL SEGURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca del 6,5 por ciento de los desempleados que cobraron seguro de paro prefirieron recibirlo mediante la modalidad de "pago único" en los diez primeros meses de 1990, lo que situó la cifra de beneficiarios de esta modalidad hasta esa fecha en 64.519, según las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Empleo (Inem).
En el pasado mes de octubre, 5.788 personasse sumaron a los beneficiarios de esta modalidad de cobro del subsidio, que permite percibir de una sóla vez todas las prestaciones de paro mensuales a los que el trabajador tenga derecho en función de su cotización.
La principal finalidad de este sistema de subsidio es adquirir financiación para iniciar otros tipos de relaciones laborales mediante su asociación a cooperativas y sociedades laborales, o bien desarrollando su actividad como trabajadores autónomos.
Este colectivo de parados percibieon del INEM unos 7.155 millones de pesetas como pago único de las prestaciones por desempleo, lo que representó una percepción media de 1.236.000 pesetas por beneficiario, lo que supuso una capitalización media de 487 días para cada uno.
Del conjunto de solicitantes del "pago único" del subsidio de paro en el pasado mes de octubre, 5.386 lo hicieron para convertirse en trabajadores autónomos, mientras que sólo 229 optaron por esta solución para incorporarse a sociedades laborales y 173 a cooperativas. Cataluña es la comunidad autónoma en la que más veces se aplicó este programa de fomento del empleo (1.244), seguida de Madrid (573) y Valencia (552).
Los trabajadores que deseen optar a esta modalidad de cobro del subsidio de desempleo deben presentar una menoria detallada d ela memoria que desea iniciar, así como las inversiones que necesitará para llevar a cabo el proyecto y la ubicación del mismo, entre otros datos.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1991