Presidencia UE. Espinosa promoverá una política de pesca que incluya la sostenibilidadLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, anunció hoy que España promoverá desde la Presidencia de turno de la UE una política pesquera que no contemple el sector sólo desde el punto de vista "extractivo", sino incluido "bajo el gran paraguas de la sostenibilidad", sin el que aquél no tendría futuro
Nucleares. Espinosa aclara que no dijo que las competencias sobre el almacén de residuos sean de los ayuntamientosLa ministra de Medio Amibiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aclaró hoy que esta mañana no dijo que las competencias respecto a la ubicación del almacén de residuos nucleares sean de los ayuntamientos, como se ha publicado en algunos medios. De hecho, explicó, corresponden al Gobierno, mientras que su aceptación o no depende de las comunidades autónomas o de las corporaciones locales según lo que establezca cada Estatuto
El Año de la Biodiversidad reúne en Madrid a 48 estados europeosEl Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha organizado para mañana y el miércoles en Madrid una conferencia para estimular un debate sobre la meta post 2010 en materia de diversidad ecológica dentro de la Unión Europea, a la que asistirán representantes de alto nivel de 48 estados comunitarios y que supondrá el lanzamiento europeo del Año Internacional de la Biodiversidad
Sebastián aborda con Chacón el nuevo plan de política industrialEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, continuará este lunes la ronda de contacto con sus colegas del Ejecutivo para estudiar el futuro Plan Integral de Política Industrial 2020, una de las actuaciones previstas dentro de la Estrategia de Economía Sostenible 2010-2020. Hoy se reúne con la titular de Defensa, Carme Chacón
Las Tablas de Daimiel tardarán 40 años en recuperarse, según los ecologistasEcologistas en Acción ha advertido de que el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) tardará en recuperarse cerca de cuatro décadas, debido al “poco margen” para recargar acuíferos que, en su opinión, dejan las dotaciones para regadío fijadas
Sebastián abordará con Chacón el nuevo plan de política industrialEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, continuará este lunes la ronda de contacto con sus colegas del Ejecutivo para estudiar el futuro Plan Integral de Política Industrial 2020, una de las actuaciones previstas dentro de la Estrategia de Economía Sostenible 2010-2020
La contaminación del aire resta un año de vida a cada europeoEl habitante medio de una ciudad europea puede ver reducida su esperanza de vida en hasta un año debido a la contaminación del aire, según advierten algunos expertos en medio ambiente y en salud
El Observatorio de Árboles Singulares presenta un manual de buenas prácticas para conservar los tejosLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy en Gijón (Asturias), a través del Observatorio de Árboles Singulares y Monumentales, el "Manual de Buenas Prácticas para Tejos Cultos", que se hará llegar a todos los agentes involucrados en la gestión de este tipo de árboles, para fomentar una cultura de buenas prácticas que ayude a su conservación
C. Valenciana. El Consell lamenta “la falta de sensibilidad” del Gobierno con el problema de los chiringuitosEl consejero de Gobernación del Gobierno valenciano, Serafín Castellano, lamentó hoy “la falta de sensibilidad del Gobierno”, tras la reunión mantenida con el secretario general de Mar del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Juan Carlos Martín, para abordar la problemática de los chiringuitos en la comunidad, que Castellano calificó de “estéril”
Madrid. La Comunidad sube el sueldo de los más de 3.000 directivos de colegios 150 euros al mesEl portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó que un total de 3.039 docentes que ocupan puestos directivos en los centros educativos escolares de la Comunidad de Madrid, cobrarán unos 150 euros más al mes a partir de este año, de acuerdo con el nuevo modelo retributivo aprobado hoy
Haití. La FAO ve como "prioridad" ayudar a los campesinos para reconstruir el paísLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aseguró hoy que la reconstrucción de Haití pasa por ofrecer ayuda urgente a los campesinos antes de la temporada de siembra de primavera, que comenzará el próximo mes de marzo
C. Valenciana. El Consell pedirá a Zapatero el traspaso de competencias para garantizar el futuro de los chiringuitosEl consejero valenciano de Gobernación, Serafín Castellano, anunció hoy que, en la reunión que mantendrá mañana en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, pedirá al Gobierno central “soluciones definitivas, estables y sólidas para garantizar el futuro de los chiringuitos", en concreto, que se transfieran las competencias de autorización y concesión de estos locales a la Generalitat y que no hayan más cierres hasta que no se solvente la situación
El Año de la Biodiversidad reunirá a 48 estados europeos en Madrid la semana que vieneEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino organizará los días 26 y 27 en Madrid una conferencia para estimular un debate sobre la meta post 2010 en materia de diversidad ecológica dentro de la Unión Europea, a la que asistirán representantes de alto nivel de 48 estados comunitarios y que supondrá el lanzamiento europeo del Año Internacional de la Biodiversidad
Las lluvias elevan los embalses por encima del 67%Las últimas lluvias y el deshielo han elevado la reserva hídrica española en 2.167 hectómetros cúbicos de agua (hm3) en la última semana, hasta alcanzar los 36.543 hm3 y el 67,2% de su capacidad total, un 4% más que hace siete días
Haití. Espinosa llama en Bruselas a la “solidaridad europea”La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aprovechará el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que se celebra este lunes en Bruselas para hacer un llamamiento a la “solidaridad europea” y responder a la situación de emergencia en que se encuentra el pueblo haitiano
Cataluña. Baltasar reconoce errores y Saura dice que nunca se ha engañado en el incendio de Horta de Sant JoanEl consejero de Medio Ambiente de la Generalitat catalana, Francesc Baltasar, reconoció hoy que la primera investigación de su departamento sobre el incendio de Horta de Sant Joan (Tarragona), fue "errónea", mientras que el titular de Interior, Joan Saura, destacó que se han cumplido las restricciones del secreto de sumario, pero "en ningún momento se ha engañado u ocultado información"
Las Tablas de Daimiel tardarán 40 años en recuperarse, según los ecologistasEcologistas en Acción avisó este lunes de que el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) tardará en recuperarse cerca de cuatro décadas, debido al “poco margen” para recargar acuíferos que, en su opinión, dejan las dotaciones para regadío fijadas
Haití. España triplicó su ayuda a Haití el año pasadoEspaña, a través del Gobierno, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las universidades, destinó el año pasado alrededor de 85 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para Haití, lo que supone triplicar la cantidad ofrecida en 2008
Haití. Uno de cada tres haitianos no tiene comida, según la ONUEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU en seguridad alimentaria, afirmó hoy que alrededor de tres millones de haitianos, es decir, cerca de un 30% de la población del país, no tiene comida, por lo que necesita asistencia alimentaria, después de que un terremoto azotara el país el pasado martes