Cataluña. Baltasar reconoce errores y Saura dice que nunca se ha engañado en el incendio de Horta de Sant Joan

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El consejero de Medio Ambiente de la Generalitat catalana, Francesc Baltasar, reconoció hoy que la primera investigación de su departamento sobre el incendio de Horta de Sant Joan (Tarragona), fue "errónea", mientras que el titular de Interior, Joan Saura, destacó que se han cumplido las restricciones del secreto de sumario, pero "en ningún momento se ha engañado u ocultado información".

Ambos consejeros comparecieron hoy en el Parlamento catalán para dar explicaciones sobre la extinción del incendio, en el que murieron cinco bomberos el pasado mes de julio, después de que la detención de los presuntos autores del fuego desmontara la versión que ambos avalaron en su día de que la causa fue un rayo.

De este modo, Saura y Baltasar solicitaron la semana pasada, tras el giro en la investigación, comparecer en la Comisión de Justicia, Derecho y Seguridad Ciudadana.

En esta línea, Baltasar verificó, como ya apuntara la semana pasada en rueda de prensa, que en lo que respecta al informe sobre las causas elaborado por el Cuerpo de Agentes Rurales, "se llegó a una conclusión errónea".

Así, dijo, este cuerpo de agentes "no es infalible; podemos equivocarnos", pero dejó claro que "con el reconocimiento de los errores debe ir también el respeto por su trayectoria".

Del mismo modo, el consejero subrayó la voluntad de su departamento de trabajar contra las causas que provocan los incendios y mejorar la eficacia del Cuerpo de Agentes Rurales en las investigaciones sobre incendios.

Por su parte, Saura lamentó "que se haya acusado al gobierno de mentir y ocultar la verdad", ya que, dijo, "he comparecido con urgencia para informar de los hechos en cada momento", pero "las investigaciones estaban bajo secreto de sumario", reiteró.

"Hemos cumplido las restricciones del secreto de sumario", aseveró, al tiempo que aseguró que "comparecí en sede parlamentaria cuando se pudo". En concreto, el pasado 28 de julio, donde dijo que el origen del fuego había sido un rayo.

Además, Saura explicó que, desde su departamento, "informamos a las familias de las víctimas y al Cuerpo de Bomberos 24 horas después de que se levantara el secreto de sumario".

Sobre el informe, Saura dejó claro que "todo el mundo sabe que se encargó un informe específico y riguroso", que "se ha elaborado con dolor y esfuerzo personal y con buena parte del operativo que trabajó en el incendio".

Tras hacer un repaso detallado de los hechos, desde que se produjo el incendio hasta la detención de los dos excursionistas, Saura reiteró que "en ningún momento se ha engañado u ocultado información".

Finalmente, también se refirió a las críticas a la descoordinación durante el operativo de Horta de Sant Joan, y aseguró que tal descoordinación no ha existido.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2010
CDM/lmb