EL SECTOR DEL LIBRO ARROJA POR SEGUNDO AÑO UN SALDO SUPERIOR A LOS 52.000 MILLONESEl saldo neto del sector del libro español (diferencia entre exportaciones e importaciones) arrojó en 1999 un balance positivo de 52151 millones de pesetas, según los datos del estudio "Comercio exterior del libro 1999", que edita la Federación de Cámaras del Libro (FEDECALI), con el patrocinio del Ministerio de Cultura
LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE SIERRA LEONA PIDE A LA ONU QUE GARANTICE EL EMBARGO AL COMERCIO DE DIAMANTESEl presidente de la Conferencia Episcopal de Sierra Leona y obispo de Makeni, Giorgio Biguzzi, denunció hoy que la prohibición de importación de diamantes procedentes de ese país africano decretada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no será efectiva si no se adoptan las medidas de control necesarias
MEXICO. LAS CAMARAS DE COMERCIO VEN GRANDES OPORTUNIDADES EN MEXICOEl director de Relaciones Internacionales del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Fernando Puerto, considera que las perspectivas de las relaciones económicascon México son "estupendas" tras la victoria de Vicente Fox
MEXICO. LAS CAMARAS DE COMERCIO VEN GRANDES OPORTUNIDADES EN MEXICOEl director de Relaciones Internacionales del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Fernando Puerto, considera que las perspectivas de las relaciones económicas con México son "estupendas" tras la victoria de Vicente Fox
EL GOBIERNO DE ARAGON PROMOCIONA EL JAMON DE TERUEL EN JAPONEl consejero de Industria, Comercio y Desarrollo del Gobierno de Aragón, José Porta, enmprenderá la próxima semana un viaje destinado a promocionar los alimentos de calidad aragoneses y, en especial, el jamón con denominación de origen de Teruel en diferentes puntos del continente asiático
ESPAÑA ES CONTRARIA A LA REDUCCION DE BARRERAS COMERCIALES CON LS BALCANES, SEGUN "EUROPEAN VOICE"España está luchando para que la reducción de barreras comerciales con los Balcanes no perjudique a los productores comunitarios, según publica "European Voice". Un paquete de medidas diseñado por la Comisión Europea, destinado a aumentar las inversiones extranjeras en países como Bosnia-Herzegovina y la anterior república yugoslava de Macedonia, les permitiría exportar el 95% de sus productos sin el pago de tasas
BERLIN PREPARAUN PROYECTO DE LEY PARA VETAR AL MENOS TRES RAZAS DE PERROSTras los últimos ataques protagonizados por perros de combate en Alemania, el ministro alemán de Interior se ha pronunciado a favor de prohibir la cría y comercialización de, al menos, tres tipos de razas peligrosas. La decisión parece estar apoyada or el Gabinete de Gerhard Schröder y es "inmediata", según publican hoy varios diarios alemanes
CONFEMETAL PREVE UN AUMENTO DE CASI UN 8% EN LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR PARA ESTE AÑOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) prevé un aumento de cerca del 7,9 por ciento en las exportaciones del sector par el presente ejercicio, casi un siete puntos por encima del crecimiento registrado en 1999, según el último informe de esta patronal, difundido hoy
REPSOL-YPF Y PETROPAR FIRMAN UN ACUERDO DE COOPERACIONEl presidente ejecutivo de Repsol-YPF, Alfonos ortina, y el presidente de Petroparaguay (Petropar), Genaro Ramón Burró, han acordado desarrollar varios proyectos de colaboración entre ambas empresas en el ámbito del aprovisionamiento y transporte de productos petrolíferos, su almacenamiento y su comercialización, tanto en la República del Paraguay como en otros mercados, según informó hoy en un comunicado la empresa española
EL PIB AUMENTO UN 4,1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, 02 PUNTOS MAS QUE EN EL PERIODO PRECEDENTEEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,1% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone 0,2 puntos más que en el último trimestre de 1999, según datos de la Contabilidad Nacional publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL CES REVISA AL ALZA LA PREVISION DEL PIB Y LA SITUA EN EL 4% PARA EL AÑO 2000El Consejo Económico y Social (CES) ha revisado al alza la previsión del PIB que tenía el Gobierno para ste año y que se situará en el 4%, frente al 3,7% que se había fijado en un primer momento, según informó hoy en un comunicado el propio Consejo
EL DEFICIT DE LA BALANZA DE PAGOS SE QUINTUPLICO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl déficit por cuenta corrientede la balanza de pagos ascendió a 578.000 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que supone más del quíntuple en comparación con los 104.700 millones de pesetas del mismo periodo de 1999, según informó hoy el Banco de España
EURO. ENTRAN EN VIGOR MEDIDAS PARA LUCHAR CONTRA LA FALSIFICACION DE EUROSHoy entró en vigor la decisión del Consejo para luchar contra la falsificación del euro, con su publicación en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Esta decisión, que adoptó el Consejo el mes pasado, prevé medidas penales eficaces incluso antes de la puesta en circulación del euro, el 1 de enero de 2002
LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL AUMENTO UN 10,7% EN EL PRIMER TRIESTRELa actividad industrial se incrementó un 10,7% en el primer trimestre del año, lo que supone una sustancial mejora en relación con la obtenida en enero-marzo de 1999, cuando el aumento fue sólo del 1,2%, según informó hoy la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 52,1% EN EL PRIMER TRIMESTREEl déficit comercial ascendió a 1,482 billones de pesetas en el primer trimestre el año, lo que representa un aumento del 52,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía
RATO ELEVA HASTA EL 4% LA PREVISION DE CRECIMIENTO ECONOMICO DE ESTE AÑO Y HASTA EL 3% LA TASA DE CREACION DE EMPLEOEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados la revisión del objetivo de crecimiento de este año, que queda fijado en el % (0,3 puntos por encima del contenido en los Presupuestos). Asimismo, la creación de empleo también será 0,3 puntos superior a la prevista inicialmente y llegará hasta el 3%