LA ZONA EURO TUVO UN DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE DE 731.720 MILLONES HASTA ABRIL, FRENTE AL SUPERAVIT DE 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La balanza de pagos de la zona euro registró un déficit por cuenta corriente de 4.400 millones de euros (731.720 millones de pesetas) en el primer cuatrimestre del año, cuando obtuvo un superávit de 11.100 millones de euros (1,845 billonesde pesetas) en el mismo periodo de 1999, según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE).
En su mayor parte, el deterioro se debió a un descenso en el superávit de la cuenta de bienes, cuyo saldo pasó de 29.500 millones de euros (4,905 billones de pesetas) a 21.300 millones de euros (3,542 billones de pesetas). Este deterioro fue consecuencia de un aumento del 27% en las importaciones, frente a una subida del 20% en las exportaciones.
El acusado crecimiento de las importaciones refleja la evlución de los precios de las compras al exterior, muy condicionados por el encarecimiento del petróleo y por la depreciación del euro frente al dólar.
Los aumentos de los déficit de las cuentas de servicios, de rentas y de transferencias también contribuyeron al empeoramiento de la balanza por cuenta corriente.
ABRIL
En cuanto al mes de abril, la balanza de pagos por cuenta corriente tuvo un déficit de 3.200 millones de euros (532.160 millones de pesetas), dato que contrasta con el superávi de 4.800 millones de euros (798.240 millones de pesetas) del mismo periodo del año anterior.
La mitad de este deterioro fue por causa de la cuenta de rentas, que pasó de contabilizar un superávit de 100 millones de euros (16.630 millones de pesetas) a un déficit de 3.900 millones de euros (648.570 millones de pesetas)
Además, hay que tener en cuenta que el superávit de la balanza de bienes disminuyó en 2.000 millones de euros (332.600 millones de pesetas), mientras que los déficit de servicis y de transferencias corrientes aumentaron en 800 millones de euros (133.040 millones de pesetas) y 1.100 millones de euros (182.930 millones de pesetas), respectivamente.
El BCE advierte, no obstante, de que las cifras mensuales de la balanza de pagos del año 2000 no son estrictamente comparables con las de los mismos meses del año anterior, debido a la aplicación de un nuevo método de recopilación de datos.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2000
A