EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 48,8% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial ascendió a 2,061 billones de pesetas en el primer cuatrimestre del año, lo que suponeun aumento del 48,8% respecto al mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía.

Este resultado se debió a unas exportaciones de 6,342 billones de pesetas, que crecieron un 18,2%, mientras que las importaciones aumentaron un 24,5% y alcanzaron la cifra de 8,403 billones de pesetas.

En este periodo los precios de las exportaciones registraron un crecimiento del 4,8%. En cuanto a las importaciones, sus precios se elevaron un 12,1%, en gran medida por el encarecimientode la energía. Este factor fue el responsable de un incremento en las compras energéticas del 141,8%, a pesar de que, en volumen, la importación de petróleo decreció un 0,8%.

Según Economía, si no se tuviera en cuenta este factor las exportaciones habrían crecido en términos reales un 12,8%, frente a un 11% de las importaciones. Las compras al exterior de bienes de consumo no alimenticio crecieron a una tasa del 10% y las de bienes de capital un 13,6%.

Respecto a las exportaciones, las de biees de capital e intermedios no energéticos subieron un 14,2% y un 13,3%, respectivamente, mientras que las ventas de productos de consumo no alimenticio se incrementaron un 12,4%.

En cuanto a los datos referidos sólo al mes de abril, el déficit comercial fue de 579.200 millones de pesetas, con un aumento del 41% respecto al mismo mes del año anterior. Las exportaciones sumaron 1,558 billones de pesetas (15,3% de aumento) y las importaciones 2,138 billones de pesetas (21,3% de subida).

Según e Ministerio de Economía, estos datos ponen de manifiesto que se está dando una ligera ralentización en el aumento tanto de las ventas como de las compras al exterior. Esto denota una gradual desaceleración de la demanda interna y una mejora de la demanda externa en términos reales.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2000
A