Búsqueda

  • La soja, la piña y el chocolate negro combaten el decaimiento, según los nutricionistas Los alimentos más indicados para disminuir o sobrellevar nutricionialmente el decaimiento, como el que puede conllevar una jornada como el 'blue monday' de hoy, son aquellos ricos en triptófano, conocido comúnmente como 'aminoácido del buen humor', a partir del cual el cerebro sintetiza la serotonina, neurotransmisor relacionado con los estados de ánimo. Destacan por su contenido en triptófano alimentos como los lácteos, yema de huevo, soja, cacahuetes, plátanos, piña o cacao (chocolate negro), indicó Cruz Martín, dietista-nutricionista de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) Noticia pública
  • España aporta 1,75 millones a la ONU para ayuda alimentaria a 1,5 millones de sirios El Gobierno de España ha formalizado una contribución de 1,75 millones de euros para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU dedicada a la lucha contra el hambre, con el fin de aliviar el sufrimiento de más de 1,5 millones de personas vulnerables y desplazadas que se encuentran atrapadas en la guerra siria Noticia pública
  • Miles de sirios hambrientos en ciudades sitiadas reciben los primeros alimentos en tres meses La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) formó parte este lunes de un convoy que llevó ayuda humanitaria a miles de personas atrapadas en condiciones extremas en ciudades sitiadas de Siria Noticia pública
  • La ONU pide ayuda "sin obstáculos" para 400.000 sirios asediados en 15 municipios La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) reclamó este jueves ayuda humanitaria “sin obstáculos” para socorrer a cerca de 400.000 personas que viven en 15 municipios asediados y de difícil acceso de Siria, como Madaya, donde 42.000 personas corren el riesgo de “sufrir más hambre e inanición” Noticia pública
  • Controlar las grasas y sustituir la sal por especias, principales consejos de Seh-Lelha para evitar los excesos navideños El presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y la responsable de la campaña '!Qué bien se come en Navidad!' de SEH-LELHA, Teresa Gijón, explicaron este miércoles, en un acto en Servimedia, la importancia de controlar las grasas y los azúcares de nuestros platos, así como sustituir la sal por especias o limón, para hacer más saludables nuestros menús navideños y evitar problemas de salud derivados de los excesos que se suelen cometer en estas fiestas Noticia pública
  • Más de 17.000 damnificados por 'el Niño' en India reciben ayuda de Fundación Vicente Ferrer La Fundación Vicente Ferrer (FVF) ha atendido a 17.500 personas damnificadas por las inundaciones provocadas por 'El Niño', que han causado medio millar de muertes y cinco millones de damnificados en el sur de la India. Además, 127.000 hectáreas agrícolas se han visto anegadas en una región donde la agricultura es la principal fuente de alimentación para las familias Noticia pública
  • El Gobierno aprueba 100 millones de euros para ayuda alimentaria a los más desfavorecidos en 2016 El Consejo de Ministros autorizó hoy la contratación del suministro de alimentos para el 'Programa de ayuda alimentaria a los más desfavorecidos' del año 2016 por valor de 100 millones de euros Noticia pública
  • RSC. Nespresso alcanza los 1.000 puntos de cápsulas usadas Nespresso ha alcanzado los 1.000 puntos para el reciclaje de cápsulas usadas en España, después de que se pusiera en marcha el programa hace seis años Noticia pública
  • Madrid. Carmena y sus concejales se reparten por meses los matrimonios civiles El Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Asociaciones del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy un decreto por el que, entre otras cosas, la alcaldesa, Manuela Carmena, y sus concejales de gobierno se repartirán por meses el oficio de matrimonios civiles, y se añadirá como posible lugar para celebrarlos el pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el Retiro Noticia pública
  • La ONU lanza el Año Internacional de las Legumbres 2016 Las legumbres son una fuente barata, deliciosa y muy nutritiva de proteínas vitales y micronutrientes que pueden ser muy beneficiosos para la salud y el sustento de las personas, en particular en los países en desarrollo, según el mensaje principal lanzado este martes por la ONU al presentar el Año Internacional de las Legumbres 2016 en un acto en Roma (Italia) Noticia pública
  • La concentración de gases de efecto invernadero bate un nuevo récord anual La cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo sin precedentes en 2014, continuando así “un aumento incesante que alimenta el cambio climático y hará del planeta un lugar más peligroso e inhóspito para las generaciones futuras”, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Carne. Rajoy pide que “alguien con suficiente conocimiento de causa” aclare si la advertencia de la OMS es “verdad o mentira” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este miércoles que “alguien con suficiente conocimiento de causa” aclare si la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de carne es “verdad o mentira” Noticia pública
  • Los regantes redujeron el consumo de agua un 8,2% en 2013 El volumen de agua de riego utilizado por las explotaciones agrarias españolas ascendió a 14.534 hectómetros cúbicos en 2013, lo que supone un descenso del 8,2% respecto al año anterior, según datos publicados este jueves por el INE Noticia pública
  • El patrimonio genético de más de 3.000 variedades de arroz, disponible para el público El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI, en sus siglas en inglés) ha cedido las secuencias del genoma de más de 3.000 variedades de arroz al Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Tirfaa, en inglés) con el fin que estén disponibles para el público con el fin de desarrollar cultivos más sostenibles y combatir el hambre en el mundo Noticia pública
  • El Gobierno reparte 49 millones de kilos de comida para 1,8 millones de personas necesitadas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha la segunda fase del Programa de Ayuda Alimentaria 2015, con la que repartirá gratuitamente 49 millones de kilos de alimentos a más de 1,8 millones de personas cuya situación económica o familiar de necesidad les impide adquirir estos productos de forma regular Noticia pública
  • La ONU planta en el Himalaya la bandera del ‘Hambre Cero’ en vísperas de su aprobación como objetivo mundial Un equipo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), perteneciente a la ONU, ha ascendido al Himalaya para desplegar una bandera que representa el ‘Hambre Cero’, uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que serán adoptados por los líderes mundiales en una cumbre que tendrá lugar en Nueva York (Estados Unidos) entre el viernes y el domingo de esta semana Noticia pública
  • Un proyecto busca convertir la paja residual del arroz en un producto químico de alta demanda industrial La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) colabora con el Grupo de Ingeniería Industrial Técnicas Reunidas y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) en el desarrollo del proyecto Waleva, cuyo objetivo es valorizar el residuo de la paja de arroz a través de su conversión en ácido levulínico, un producto de alta demanda industrial Noticia pública
  • Los cupones de la ONCE ‘navegan’ por los parques naturales de La Albufera y Hoces del Cabriel Los parques naturales de La Albufera y de las Hoces del Cabriel protagonizan los cupones de la ONCE de los próximos 16 y 23 de agosto, respectivamente. Once millones de cupones llevarán por toda España estos entornos naturales de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • 200.000 niños necesitan ayuda humanitaria urgente en Myanmar Plan Internacional, ONG comprometida con los derechos de la infancia, advirtió hoy sobre la necesidad urgente de ayuda humanitaria en Myanmar, donde 200.000 niños y niñas se han visto afectados por las inundaciones a consecuencias de las lluvias monzónicas y el ciclón Kormen Noticia pública
  • Ebro Foods ganó 59,6 millones hasta junio, un 17,7% menos Ebro Foods obtuvo un beneficio neto de 59,6 millones de euros en el primer semestre de 2015, lo que supone un descenso del 17,7% con respecto a los 72,4 millones ganados en idéntico periodo de 2014 Noticia pública
  • Cruz Roja y bancos de alimentos reparten 15 millones de kilos de alimentos Cruz Roja Española distribuirá durante este mes de julio, junto a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), 15 millones de kilos de alimentos entre las personas más vulnerables, acción que se enmarca en la primera fase del Programa 2015 de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas Noticia pública
  • Ebro Foods compra el grupo francés Roland Monterrat por 44,2 millones Ebro Foods, a través de su sociedad francesa Les Traiteurs Lyonnais, ha llegado a un acuerdo para adquirir la francesa Roland Monterrat, dedicado a platos preparados frescos, por 44,25 millones de euros Noticia pública
  • El Gobierno repartirá este año un 76,8% más de comida a dos millones de personas necesitadas El Programa de Ayuda Alimentaria 2015 del Gobierno distribuirá 113,15 millones de kilos de comida a alrededor de dos millones de personas necesitadas, lo que supone un 76,8% más respecto a los 64 millones de kilos repartidos el año pasado Noticia pública
  • El PSOE también cree que Fomento “dejará morir” el proyecto de liberalización del AVE a Levante El portavoz de Fomento del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Juan Luis Gordo, tiene la impresión de que la ministra Ana Pastor “va a dejar morir” el proyecto de liberalización del AVE entre Madrid y Levante porque “si no lo deja estaría incurriendo en una negligencia” Noticia pública
  • Un millón de niños y niñas viven privados de libertad en el mundo Miles de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo se encuentran privados de libertad en comisarías, prisiones o centros de reclusión para menores, según Naciones Unidas. Ante esta situación, Misiones Salesianas lanza la campaña ‘IN-Justicia Juvenil’, cuyo objetivo es ayudar a estos menores Noticia pública