ACCIONA LOGRA MULTIPLICAR POR 20 SU BENEFICIO POR LA VENTA DE AIRTELAcciona logró en el primer semestre de este año un beneficio atribuido a la sociedad dominante de 1.442,3 millones de eurs, lo que supone multiplicar por 20 los 68,9 millones de beneficios logrados en el mismo periodo del 2002, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
COMUNIDAD MADRID. LOS PROMOTORES DE VIVIENDA DE MADRID CNSIDERAN "EXCLUYENTE" EL ACUERDO DE SIMANCAS CON AGECOVIJosé Manuel Galindo, director general de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA), aseguró hoy ante la comisión de investigación de la Asamblea que el compromiso electoral suscrito por el candidato socialista, Rafael Simancas, con AGECOVI para construir 50.000 viviendas es "excluyente", porque dejó fuera a una parte del sector
MENDEZ RECLAMA MAS PROTECCION SOCIAL EN ESPAÑA PARA EQUIPARARNOS A LO PAISES MAS AVANZADOS DE EUROPAEl secretario general de la Unión General de Trabajadores, Candido Méndez, reclamó hoy, durante su intervención en la clausura del curso "La reforma social en España" que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, más protección social en España para equipararnos a los países más avanzados de a Unión Europea
LA CONSTRUCCION ES EL SECTOR QUE MAS EMPLEO CREA EN ESPAÑAEl sector de la construcción, por segundo año consecutivo, lidera en 2003 la creación de empleo en España, al generar el 10,09% del total de ofertas de trabajo, lo que supone un incremento de tres puntos porcentuales respecto al año anterior, según el informe "Infoempleo 2003", elaborado por Círculo de Progreso
LAS CORTES DE ARBITRAJE DE LAS CAMARAS RESUELVEN 438 LITIGIOS MERCANTILES EN 002, UN 3% MASLa Cortes de arbitraje de las Cámaras de Comercio resolvieron un total de 438 litigios durante 2002, lo que supone un aumento del 3% con respecto al año anterior. La red de 53 Cortes de Arbitraje de la que disponen las Cámaras de Comercio gestiona más del 90% de los que se realizan en España en el ámbito institucional
COMUNIDAD MADRID. BRAVO Y VAZQUEZ DICEN A LA COMISION DE INVESTIGACIÓN QUE NO SABEN NADA DE TRAMAS NI LES INTERESANLos constructores Francisco Bravo y Francisco Vázquez entregaron esta tarde a la comisión de investigaión de la Asamblea de Madrid un escrito explicando los motivos por los que no declararán y en el que aseguran que no saben nada de tramas políticas "ni nos interesan", y que son en realidad "víctimas" buscadas para explicar una crisis institucional a la que son "ajenos"
METROVACESA COMPRA LA SEDE CENTRAL DE REPSOL YPF EN MADRIDEl grupo inmobiliario Metrovacesa ha adquirido el edificio de oficinas ubicado en el número 280 del madrileño Paseo de la Castellana, propiedad del fondo inmobiliario Whitehall, que alberga la sede central de Repsol YPF
EPA. IU ALERTA DE LA "FRAGILIDAD" DEL EMPLEO QUE SE CREAEl secretario de Empleo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, calificó hoy de positivo el aumento de la ocupación, tanto en tasa trimestral como interanual, que refleja la última Encuesta de Población Activa (EPA), pero alertó sobre "la fragilidad del mpleo que se crea, que puede traducirse con facilidad en destrucción de puestos de trabajo si la economía no recupera ritmos sólidos de crecimiento"
RATO: "NO HAY JUEGO SUCIO NI LIMPIO SOBRE LA FAMOSA SUCESION"El vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, afirmó hoy que "sobre la famos sucesión (de José María Aznar) les puedo asegurar que no hay competencia, no hay juego sucio ni limpio"
ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES EUROPEOS DONDE LA CONSTRUCCION CREO MAS EMPLEO ENTRE 1995 Y 2001España es, junto aPortugal, Grecia e Irlanda, uno de los países de la Unión Europea donde la construcción creó más empleo entre 1995 y 2001, 655.000 puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 54,7% sobre el empleo que había en 1995, según un informe de Caixa Catalunya
BANCO URQUIJO LANZA UN FONDO DE RENTA VARIABLE QUE INVIERTE ENVALORES DE ALTA RENTABILIDAD POR DIVIDENDOEl Banco Urquijo ha decidido ampliar su oferta de fondos de inversión con el lanzamiento de "Urquijo Dividendo FIM", un fondo de renta variable que invierte principalmente en valores con una alta rentabilidad por dividendo y cuyas inversiones se dirigen preferentemente a valores con cotización en los mercados europeos, con especial atención a las empresas españolas y principales países de la OCDE
COMUNIDAD MADRID. ORGANIZACIONES SOCIALES INICIAN UNA CAMPAÑA CONTRA LOS DIPUTADOS QUE VULNEREN EL MANDATO DE LAS URNASLa Asamblea de Organizaciones Sociales de Madrid, integrada, entre otras muchas, por las que forman parte del Foro Social, pondrá en marcha hoy una campaña para defender que una iniciativa ciudadana pueda recusar y desposeer de su ata a los representantes electos que vulneren el mandato de las urnas, como creen que ha sucedido en la Asamblea de Madrid con Eduardo Tamayo y Teresa Sáez
VIVIENDA. EL PARQUE PUBLICO DE ALQUILER EN ESPAÑA SUPONE EL 2% DE LA OFERTA INMOBILIARIA, SEGUN CCOOCCOO criticó hoy la "escasa representación" del sector público en el mercado de viviendas sociales en alquiler, ya que las comunidades autónomas y corporaciones locales españolas solamente desinan el 2% de las nuevas viviendas a este fin, frente al 35% de Holanda, el 21% de Reino Unido o el 10% de Alemania
COMUNIDAD MADRID. ORGANIZACIONES SOCIALES RECLAMAN QUE LOS CIUDADANOS PUDAN QUITAR EL ESCAÑO A DIPUTADOS COMO TAMAYO Y SAEZLa Asamblea de Organizaciones Sociales de Madrid, integrada, entre otras muchas, por las que forman parte del Foro Social, pondrá en marcha mañana una campaña para defender que una iniciativa ciudadana pueda recusar y desposeer de su acta a los representantes electos que vulneren el mandato de las urnas, como creen que ha sucedido en la Asamblea deMadrid con Eduardo Tamayo y Teresa Sáez
COMUNIDAD MADRID. PSOE, PP E IU TRATAN DE PACTAR UNA FORMULA PARA DEJAR FUERA DE LA COMISION D INVESTIGACION A TAMAYOLa Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid dedicó est tarde un largo debate a la creación y eventual composición de la comisión de investigación sobre la crisis institucional de Madrid. Aunque no se logró ningún acuerdo tangible, PSOE, PP e IU se comprometieron a seguir buscando fórmulas para dejar fuera de la citada comisión a Eduardo Tamayo, representante del Grupo Mixto, que no acudió a la reunión de la Junta de Portavoces, pese a estar convocado