COMUNIDAD MADRID. EL PRESIDENTE DE AGECOVI NIEGA QUE EL COMPROMISO ELECTORAL DE SIMANCAS TENGA RELACION CON LA ESPANTADA DE TAMAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Orencio Osuna, presidente de la Asociación de Gestoras de Cooperativas de Vivienda (AGECOVI), negó hoy rotundamente ante la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid que el compromiso electoral suscrito con Rafael Simancas antes de los últimos comcios haya tenido algo que ver con la espantada de Eduardo Tamayo y de Teresa Sáez, a los que aseguró que no conoce.
Osuna intentó en su exposición inicial desmontar la "insidiosa campaña" contra AGECOVI después de que esta asociación suscribiera antes de los últimos comicios un compromiso electoral con el candidato socialista para construir 50.000 viviendas protegidas en la comunidad.
Este acuerdo fue señalado por el PP como prueba de la existencia de "clanes inmobiliarios" rivales entre sí dentr del socialismo madrileño que habrían provocado la deserción de Eduardo Tamayo y de Teresa Sáez en la Asamblea.
Osuna comenzó negando que AGECOVI tenga algo que ver con las circunstancias que han provocado el bloqueo de la Asamblea de Madrid desde su constitución, y denunciando el "intento deliberado de fabricar artificialmente" un argumento contra el PSOE al hablar de "Simancazo o del nuevo PSV", como ha hecho reiteradamente el PP.
Precisó que AGECOVI no es una sociedad mercantil, ni una gestorade cooperativas, ni una cooperativa, ni una constructora, ni una promotora, ni un grupo afín al PSOE o a Izquierda Unida, sino "una asociación empresarial de ámbito nacional legalmente constituida el 30 de enero de 1991", dedicada a representar y defender los intereses profesionales de los empresarios gestores de cooperativa y que no tiene ánimo de lucro.
"El hecho de que se me intente involucrar torticeramente" en lo ocurrido en la Asamblea, dijo Osuna, provoca serios perjuicios a las actividades de os asociados, al prestigio y la reputación de AGECOVI y a la imagen de todo un sector que tiene compromisos empresariales, que ha creado riqueza y empleo y que no especula.
Osuna aseguró que AGECOVI no tiene ni ha tenido nunca relación directa ni indirecta con Eduardo Tamayo y Teresa Sáez ni con ninguna iniciativa para cambiar la voluntad de los electores, y que tampoco tiene ni ha tenido intereses urbanísticos de ningún género.
Explicó a continuación que el acuerdo suscrito con Rafael Simancas ates de las elecciones fue "un compromiso de intenciones" sin obligación jurídica exigible a ninguna de las partes, es decir, una mera declaración de voluntades. Se rubricó además, recordó, ante los medios de comunicación, lo cual "desmiente contundentemente su supuesto carácter oculto y secreto".
Si los socialistas madrileños eligieron a AGECOVI para suscribir este compromiso electoral fue, según Osuna, por la "enorme experiencia empresarial" de esta asociación, y el objetivo de construir esas 50.000 iviendas era "viable y realista" si se dispone del suelo necesario.
Los procedimientos utilizados por el Gobierno autonómico serían los actualmente vigentes en la legislación, sin ninguna voluntad de modificarla, dijo Osuna, que calificó de "patraña" la tesis de que las empresas de AGECOVI serían receptoras de suelo adjudicado directamente por el Gobierno de Simancas.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2003
CLC