COMUNIDAD MADRID. ORGANIZACIONES SOCIALES RECLAMAN QUE LOS CIUDADANOS PUDAN QUITAR EL ESCAÑO A DIPUTADOS COMO TAMAYO Y SAEZ
- Piden autocrítica a los partidos y transparencia de las listas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Organizaciones Sociales de Madrid, integrada, entre otras muchas, por las que forman parte del Foro Social, pondrá en marcha mañana una campaña para defender que una iniciativa ciudadana pueda recusar y desposeer de su acta a los representantes electos que vulneren el mandato de las urnas, como creen que ha sucedido en la Asamblea deMadrid con Eduardo Tamayo y Teresa Sáez.
Los promotores de la campaña consideran que después de 26 años de democracia se deben ampliar las posibilidades de participación ciudadana, tanto en la toma de decisiones como en el control de los representantes públicos.
Las treinta organizaciones que integran el Foro Social, junto a otra treintena de asociaciones, se reunieron el pasado 1 de julio para constitur esta Asamblea y reivindicar la voz de los ciudadanos en la crisis de la Comunidad de Madrid. Creen que el resultado electoral del 25 de mayo fue claro en favor de un gobierno de progreso, por lo que la repetición de los comicios podría ser "una flagrante violación de la soberanía popular".
Se muestran convencidos de que Tamayo y Sáez actuaron "con el apoyo de poderes económicos vinculados al sector de la promoción inmobiliaria", perpetrando "uno de los atentados más graves cometidos a la democracia española desde el 23-F".
Creen por ello que el problema afecta a todos los demócratasexigen al PP "que rectifique su actuación a favor de sus intereses partidistas", porque la única salida democrática a la situación será respetar el resultado de las elecciones del 25 de mayo. "La izquierda tiene el derecho y el deber de gobernar la Comunidad de Madrid", aseguran.
Exigen también una investigación judicial sobre lo sucedido, y a todos los partidos regeneración democrática y capacidad de autocrítica. "Esta crisis no es ajena a los sistemas de formación de listas y elección de candidatosy los partidos deben asumir las responsabilidades que correspondan, cuando se haya aclarado a plena satisfacción lo ocurrido, por esta gran frustración al electorado madrileño".
Todas estas ideas serán expuestas en una campaña bajo el epígrafe "diálogos ciudadanos en defensa de la democracia y por su profundización", que pondrán en marcha mañana.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
CLC