COMUNIDAD MADRID. BRAVO Y VAZQUEZ DICEN A LA COMISION DE INVESTIGACIÓN QUE NO SABEN NADA DE TRAMAS NI LES INTERESAN

- Entregan a la comisión un texto explicando su negativa a declarar

MADRID
SERVIMEDIA

Los constructores Francisco Bravo y Francisco Vázquez entregaron esta tarde a la comisión de investigaión de la Asamblea de Madrid un escrito explicando los motivos por los que no declararán y en el que aseguran que no saben nada de tramas políticas "ni nos interesan", y que son en realidad "víctimas" buscadas para explicar una crisis institucional a la que son "ajenos".

Ambos ratifican el escrito presentado por su abogado el pasado día 23 y comunican que comparecen en la fecha y hora a la que fueron citados, hoy a las cinco de la tarde, "por respeto" a la Asamblea de Madrid, pero no declararán.

legan que están pendientes dos procesos judiciales donde se denuncian e investigan los mismos hechos que son objeto de la comisión, y se acogen por ello al artículo 24.2 de la Constitución "que nos exime de declarar sobre hechos y producir manifestaciones que puedan ser utilizadas posteriormente".

Echan mano también del "Orden Moral Concurrente" para argumentar que forman parte de la comisión representantes del PSOE, un partido que respetan pero cuyos dirigentes "primero nos han acusado, sin prueba aluna, de graves delitos ante la opinión pública, posteriormente se querellan contra nosotros ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, querella que todavía no ha sido sobreseída totalmente, debido al invento procesal de los querellantes de las ampliaciones de recursos de súplica"."Ahora los querellantes forman parte de la comisión como jueces y, claro está, también como parte", añaden.

Solicitan por ello el amparo de la Cámara "para que no se violenten los derechos individuales fundamentales" y omprenda "que somos víctimas de unos intereses personales y personalistas a los que somos totalmente ajenos".

Francisco Vázquez puntualiza que "apenas" conoce a Tamayo "y menos aún se quien es la señora Sáez". Añade que entre los días 5 y 12 de junio se encontraba fuera de España como puede acreditar con su pasaporte "y me enteré de lo ocurrido al regresar a Madrid". "Al parecer hacía falta un empresario, inmobiliario o constructor y nos buscaron a nosotros, que no tenemos un solo metro de terreno en inguno de los tres grandes planes inmobiliarios de Madrid pendientes por aprobar de la Comunidad".

Puntualizan, en este sentido, que las propiedades y derechos de su grupo de empresas en la operación urbanística "Ensanche Norte de Alcorcón" son sólo de 3.000 metros cuadrados de los 15.000.000.

Bravo explica en el escrito que por su profesión de abogado conoce también al abogado Tamayo, y se limitó a reservarle unas habitaciones de hotel. "El señor Tamayo conocía las relaciones del señor Bravo en l sector hotelero y eso es todo. Nada sabemos de tramas políticas, ni nos interesan. Somos empresario uno y abogado otro que nos dedicamos a trabajar y procuramos hacerlo con la mayor decencia ciudadana".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2003
CLC