VIVIENDA. EL PARQUE PUBLICO DE ALQUILER EN ESPAÑA SUPONE EL 2% DE LA OFERTA INMOBILIARIA, SEGUN CCOO

- Sólo el 11% de las familias españolas opta por el arrendamiento, frente al 39% del resto de Europa

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO criticó hoy la "escasa representación" del sector público en el mercado de viviendas sociales en alquiler, ya que las comunidades autónomas y corporaciones locales españolas solamente desinan el 2% de las nuevas viviendas a este fin, frente al 35% de Holanda, el 21% de Reino Unido o el 10% de Alemania.

Según informó hoy el sindicato en un comunicado, la situación del alquiler en España ha empeorado en la última década, al reducirse hasta el 11,3% del total el número de hogares que optan por el alquiler, de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística (INE) realizado en 2001.

Las cifras en los principales países comunitarios presentan también una tendencia a l baja (del 50% en 1960 al 39% en 2000 de media en la Unión Europea), pero se mantienen porcentajes muy importantes de viviendas de alquiler sobre el total en buena parte de los países comunitarios, con un 57% en Alemania, un 52% en Holanda y un 46% en Francia. En todo caso, la media (39%) triplica la situación de España.

El sindicato que preside José María Fidalgo considera que el descenso de las viviendas en alquiler en España "ha sido consecuencia de la falta de promoción de este tipo de viviendas dsde 1960 y de la abundante venta de las mismas a los inquilinos", al disminuir la rentabilidad de esta actividad.

"En este proceso ha influido, sin duda, una legislación poco acertada. La decidida apuesta de las Administraciones Públicas de situar el bloque mayoritario de sus ayudas en la compra de vivienda ha sido, y lo sigue siendo en la actualidad, un elemento básico de influencia negativa en el uso del alquiler como forma de acceso a la vivienda", concluye Comisiones.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2003
L