IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable el pasado mes de junio, al registrar un crecimiento cero. Los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que la moderación en los precios de los alimentos, la medicina, el vestido y la cultura ha sido determinante para compensar las importantes subidas que siguen acumulando la vivienda y elturismo
EL CEPREDE ADVIERTE UNA "LIGERA DESACELERACION" DE LA ECONOMIALos experts del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y del Instituto L.R. Klein han detectado signos de "ligera desaceleración" en el actual ciclo expansivo de la economía, como ponen de manifiesto en su último boletín mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia
LOS FUNCIONARIOS QUIEREN UNA SUBIDA DEL IPC MAS UN PUNTO PARA EL 2000Los funcionarios pedirán al Gobierno, durante las próximas reuniones de la Mesa de la Función Pública, una subida salarial para el año 000 de un punto porcentual por encima del Indice de Precios al Consumo (IPC) que se fije para ese año
CEPREDE ADVIERTE SIGNOS DE "LIGERA DESACELERACION" EN LA ECONOMIAEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein han detectado signos de "ligera desaceleración" en el actual ciclo expansivo de la economía, como ponen de manifiesto en su último boletín mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia
EL IPC ARMONIZADO SE MANTUVO SIN VARIACIONES EN MAYOEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se mantuvo sin variaciones el pasado mes de mayo, es decir, tuvo una subida del 0%. Con este resultado, la tasa interanual se situó en el 2,1%, segúninformó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
UGT Y CCOO RECHAZAN LAS PROPUESTAS DE CUEVAS PARA CONTROLAR EL IPC Y DICEN QUE "SON UN DISCURSO RAYADO"CCOO y UGT rechazaro hoy frontalmente las medidas propuestas por la CEOE al ministro de Economía, Rodrigo Rato, para controlar el repunte de la inflación, y señalaron que las peticiones de la patronal de reducir las cotizaciones sociales, abaratar el despido y moderar los salarios son "un discurso rayado" que cada cierto tiempo emiten los empresarios
CUEVAS PROPONE A RATO MEDIDAS PARA CONTROLAR LA INFLACION, COMO LA REBAJA DE COTIZACIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOCEOE remitió hoy un documento al ministro de Economía, Rodrigo Rato, y a los cuatro secretarios de Estado de este departamento, en el que propone las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para controlar el repunte de la iflación, entre las que figura una rebaja de las cotizaciones sociales, el abaratamiento del despido y continuar con el proceso de privatizaciones
EL GOBIERNO PREVE UNA REACTIVACION ECONOMICA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑOEl Gobierno prevé que en la segunda mitad del año se producirá una recuperación en el crecimiento de la economía, debido al previsible alza de las exportaciones y a la vitalidad de la demanda interna, según el último boletín "Informe de coyuntura económica", editado por el Ministerio de Economía y Hacienda
250 EXPOSITORES ABREN MAÑANA SUS PUERTAS EN EXPOLIVAExpooliva'99 abrirá mañana sus puertas en Jaén. La feria olivarera más importante del mundo, en la que participarán más de 250 expositores (30 extranjeros), que ocupan más de 25.000 metros cuadrados, espera recibir la visita de más de 125.000 prsonas relacionadas con este sector
UGT. APROBADA POR UNANIMIDAD LA GESTION DE `LITO' AL FRENTE DE MCAEl Comité Federal de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, máximo órgano entre congresos, aprobó hoy por unanimidad la gestión de la Ejecutiva en el primer año de existencia de la federación, que nació como consecuencia de la fusión de las federaciones del metal y de la construcción del sindicato
EL IPC SE MANTUVO SIN VARIACIONES EN MAYO Y LA INFLACION INTERANUAL SE REBAJO HASTA EL 2,2%El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo se mantuvo sin variaciones, es decir, tuvo una subida del 0%. Con este resultado, la inflación interanual (de los últimos doce meses) se redujo dos décimas, hasta el 2,2%, mientras que la acumulada (en lo que va de año) siguió en el 1,2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LOYOLA DE PALACIO ASEGURA QUE SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DE INFLACION DEL GOBIERNOLa candidata del Partido Popular al Parlamento Europeo, Loyola de Palacio, afirmó hoy que el comportamiento del Indice de Preciosal Consumo durante el pasado mes de mayo, en el que los precios no experimentaron subidas, garantiza el cumplimiento del objetivo de inflación marcado por el Gobierno
IPC. CEOE RECLAMA MEDIDAS PARA RECONDUCIR LA INFLACION A NIVELES EUROPEOSLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) consideró hoy que el último dato del IPC es un "alivio" después de las últimas subidas, pero reclamó al Gobierno nuevas medidas para reconducir la inflación "hacia los niveles de los países centrales de la Unión Europea"
IPC. LOS EXPERTOS ECHAN POR TIERRA LA PREVISION OFICIAL DE INFLACIONEl Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de mayo ha subido entre el 0,1% y el 0,2%, según las previsiones del economista Julio Alcaide y del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL GOBIERNO CONGELARA LAS BECAS EL PROXIMO CURSO, SEGUN EL SINDICATO DE ESTUDIANTESEl Sindicato de Estudiantes (SE) asegura que el Gobierno ha transmitido a las organizaciones estudiantiles que las becas experimentarán el próximo curso una subida similar a IPC, lo que en realidad será una "congelación real" de las ayudas al estudio
2,3% DE SUBIDA SALARIAL PACTADA EN LA NEGOCIACION COLECTIVALa negociación colectiva arroja un resultado de 1.916 convenios pactados hasta la primera quincena de mayo, que recogen un incremento salarial medio del 2,3% (medio punto por encima de la previsión oficial de inflación) y afectan a 4,8 millones de trabajadores, según datos recopilados por UGT hechos públicos hoy
ACEITE. AGRICULTURA SACA AL MERCADO 45.000 TONELADAS DE ACEITE DE OLIVA PARA FRENAR LA SUBIDA DE PRECIOSEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sacará al mercado, a partir del próximo 9 de junio, una partida de aceite de oliva, procedente de la intervención del Estado, de 45.000 toneladas, para intentar así frenar el ascenso de los precios que, sólo en orígen casi se ha doblado en el último año, según informó hoy el citado departamento