EL CEPREDE ADVIERTE UNA "LIGERA DESACELERACION" DE LA ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los experts del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y del Instituto L.R. Klein han detectado signos de "ligera desaceleración" en el actual ciclo expansivo de la economía, como ponen de manifiesto en su último boletín mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia.

Por áreas económicas, el estudio destaca que el gasto de los hogares, que creció un 4,7% en el primer trimestre de este año, mantendrá este comportamiento en los próximos trimestres, mientras que la inversión continua siendo el elemento má dinámico de la economía.

Por el contrario, continúa la caída de la influencia del sector exterior, ya que prosigue la caída de las exportaciones y el aumento de las importaciones.

Respecto al empleo, el boletín pone de manifiesto el hecho de que continúa produciéndose una alta creación de puestos de trabajo, a pesar de la moderación en el ritmo de crecimiento de la economía.

Para Ceprede, este tirón del empleo es consecuencia de la moderación salarial, si bien advierten que esta tendencia "erá puesta a prueba a lo largo del año".

En este sentido, el informe destaca que en el sector de la construcción se están produciendo subidas salariales por encima de la inflación, "lo que acabará cobrando su precio en términos de creación neta de empleo".

TENSIONES INFLACIONISTAS

Los expertos recuerdan que la economía vivió una situación similar a finales de los 80, en la que los salarios evolucionaron al alza cuando la tasa de paro se aproximó al 16%. El resultado fue la aparición de tensione inflacionistas que dieron al traste con el buen momento económico.

Respecto a la inflación, España continúa ampliando su diferencial de precios en relación con la media comunitaria. Ceprede señala que en mayo se ha producido una contención en el IPC, pero habrá que esperar para comprobar si es una tendencia firme.

No obstante, subraya que este mejor comportamiento se ha debido, sobre todo, a los precios de los alimentos y, en menor medida, a las medidas aprobadas por el Gobierno para luchar conta la inflación.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1999
A