UGT Y CCOO RECHAZAN LAS PROPUESTAS DE CUEVAS PARA CONTROLAR EL IPC Y DICEN QUE "SON UN DISCURSO RAYADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT rechazaro hoy frontalmente las medidas propuestas por la CEOE al ministro de Economía, Rodrigo Rato, para controlar el repunte de la inflación, y señalaron que las peticiones de la patronal de reducir las cotizaciones sociales, abaratar el despido y moderar los salarios son "un discurso rayado" que cada cierto tiempo emiten los empresarios.
En declaraciones a Servimedia, Javier Doz, secretario de Información de CCOO, y Antonio Ordóñez, portavoz de UGT, mostraron su "completo desacuerdo" con el documento sobre nflación que ayer remitió CEOE a Economía, y recordaron al presidente de la patronal, José María Cuevas, que algunas de sus peticiones, como abaratar el despido, van en contra de los acuerdos firmados en 1997, que siguen vigentes.
Los portavoces sindicales reiteraron que los salarios están teniendo un comportamiento moderado y no están incidiendo en la subida de los precios. Doz recordó que los costes laborales en España representan un 78% de la media europea, mientras que Ordóñez recalcó que no son ls salarios los que generan inflación, sino los beneficios, sobre todo en los servicios.
A juicio de los sindicatos, tampoco tienen ninguna razón las peticiones de la CEOE de reducir el gasto público, reducir las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social y abaratar el despido. "Es un discurso rayado que sistemáticamente, cada cierto tiempo, emite la CEOE", denunció Doz.
Ordóñez y Doz indicaron que los costes del despido ya se abordaron en los acuerdos para la estabilidad en el empleo firmads entre empresarios y sindicatos en 1997, que tienen todavía dos años de vigencia, por lo que, a su juicio, "no tiene ningún sentido hablar de ello ahora".
El portavoz de UGT, que tildó de "insaciable" a la CEOE, indicó a la patronal que lo que hay que hacer es seguir profundizando en el desarrollo de esos acuerdos para mejorar la estabilidad en el empleo, en lugar de dar "otro tironazo" al despido; y recordó que lo que UGT propone para ello es establecer una indemnización a la finalización de los conratos temporales.
En cuanto a la rebaja de las cotizaciones sociales, señalaron que es "inadmisible", porque va contra el Pacto de Toledo y pone en peligro el sistema público de pensiones. Añadieron que habrá que ver cuál es el estado de la Seguridad Social tras la revisión del Pacto de Toledo y la separación de las fuentes de financiación.
Ordóñez aseguró que lo que debería hacer el Gobierno para controlar la inflación es tomar medidas para que las políticas liberalizadoras sirvan para crear unamayor competencia y abaratar precios, "y no para dejar manga ancha a los empresarios para que puedan campear libremente, aprovechando la buena coyuntura de la economía para ganar más dinero".
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1999
NLV