La Asociación de Cirugía Estética alerta sobre tratamientos 'low cost' para mejorar la imagenFrancisco Menéndez Graíño, presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética (Aecep), alertó este martes sobre tratamientos de belleza médica 'low cost', como botox inyectable o ácido hialurónico, que proliferan en Navidad, porque "muchas personas relacionan año nuevo con imagen nueva", y recordó que los inyectables permanentes como la silicona están prohibidos y deben evitarse porque dejan secuelas y su retirada nunca llega a ser completa
Farmaindustria se adhiere al Pacto por una Economía CircularFarmaindustria se ha adherido al Pacto por una Economía Circular, una iniciativa impulsada por los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Economía, Industria y Competitividad con objeto de implicar a los principales agentes económicos y sociales de España en la transición hacia un nuevo modelo económico en el que los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos
El PSOE propone 10 medidas urgentes para "recuperar un SNS público, universal y de calidad"El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con 10 medidas urgentes para "revertir los recortes y las desigualdades provocadas por las políticas del PP en sanidad", y recuperar un Sistema Nacional de Salud (SNS) "público, universal y de calidad"
El Gobierno reparte 33 millones de euros a las CCAA para sus políticas sanitariasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el reparto de 33,57 millones de euros a las comunidades autónomas para contribuir a sus políticas sanitarias, entre ellas las vinculadas al Plan Nacional de Médula Ósea, la Estrategia de Enfermedades Raras o el uso racional de los medicamentos
IDIS propone integrar los sistemas sanitarios público y privado para un mejor acceso de los pacientesEl director general del instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el doctor Manuel Vilches, propuso este viernes en el Foro de la Nueva Economía una mejor integración de los sistemas sanitarios público y privado para mejorar la accesibilidad de la población a la atención sanitaria y “despolitizando su discurso y análisis”
La industria farmacéutica investiga 52 nuevos fármacos contra el VIH/sidaLa industria farmacéutica investiga y desarrolla 52 nuevos fármacos contra el VIH/sida entre antivirales, vacunas y terapias génicas, según subrayó Farmaindustria con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra este viernes
Las profesiones sanitarias solicitan su exclusión del 'Test de proporcionalidad'Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Enfermeros y Médicos españoles se han unido para reclamar que cualquier regulación, tanto europea como nacional, contemple la naturaleza específica de las profesiones sanitarias para garantizar los derechos de los ciudadanos europeos en materia de salud. En consecuencia, reclaman "la exclusión de los profesionales sanitarios de la propuesta de Directiva sobre un 'Test de proporcionalidad'"
La industria farmacéutica investiga 52 nuevos fármacos contra el VIH/sidaLa industria farmacéutica investiga y desarrolla 52 nuevos fármacos contra el VIH/sida entre antivirales, vacunas y terapias génicas, según subrayó Farmaindustria con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra viernes
Los precios de más de 15.000 presentaciones de medicamentos serán revisadosEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad informó este jueves de que serán revisados los precios de 15.049 presentaciones de medicamentos, de las que 12.268 están disponibles en farmacia y 2.781 en hospitales, una medida que supondrá, según el Gobierno, un ahorro de más de 88 millones de euros
El Defensor del Pueblo pide una nueva Ley del Medicamento que proteja más a los colectivos vulnerablesEl defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que promueva la modificación de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos, conocida como Ley del Medicamento, para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan
La Paz y la Clínica de Navarra, los hospitales con mejor reputación de EspañaEl Hospital Universitario La Paz de Madrid y la Clínica Universidad de Navarra encabezan la lista de los centros sanitarios públicos y privados con mejor reputación de España, según los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este miércoles
Farmaindustria reitera que el convenio firmado con el Gobierno garantiza la sostenibilidad del SNSFarmaindustria aseguró este martes que el Convenio de Colaboración con la Administración General del Estado (Ministerios de Hacienda y Función Pública y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) es una garantía para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), una afirmación que se produce “ante informaciones erróneas recogidas en las últimas horas”
Violencia género. El Gobierno destaca que ha hecho “mucho” para acabar con la violencia machistaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, explicó este martes en el Pleno del Senado que el Gobierno ha hecho “mucho” para acabar con la violencia de género en España y destacó “una aplicación para la detección y prevención” de la violencia machista ejercida contra las mujeres con discapacidad
La OMS alerta de que uno de cada 10 medicamentos en paises pobres es deficiente o falsoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que uno de cada 10 productos médicos que circulan en países de ingresos bajos y medianos es de calidad inferior o está falsificado, con lo que las personas de estos lugares están tomando medicamentos que no pueden tratar o prevenir enfermedades
El Congreso pide la creación de una subcomisión que analice el acceso a los medicamentosLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados solicitó este martes por 22 votos a favor y 15 abstenciones la creación de una subcomisión para “el análisis del actual sistema de innovación y acceso a medicamentos”, a propuesta del Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea
Casi un millón de niños mueren de neumonía en el mundo cada añoCasi un millón de niños muere de neumonía cada año en todo el mundo, según advirtió este lunes Save the Children en su último informe ‘Luchando por respirar’, en el que destacó además que esta enfermedad se trata con antibióticos que pueden adquirirse por tan sólo 34 céntimos de euro