Montoro afirma que el protocolo firmado con Farmaindustria ahorra y garantiza la calidad de los medicamentos

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que el protocolo firmado por su ministerio y el de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con Farmaindustria sirve para ahorrar y garantizar la calidad de los medicamentos.

En declaraciones a los medios antes de participar en una jornada sobre las licitaciones en sanidad organizada por el Círculo de la Sanidad y la New Medical Economics en colaboración con la Fundación ONCE e ILUNION, Montoro señaló que dicho acuerdo sirve para garantizar que, sin incremantarse el gasto farmaceútico por encima del crecimiento de la economía, la industria aporte innovación tecnológica y fármacos de última generación, facilitando la mayor calidad a los pacientes.

“No se entiende que alguna comunidad autónoma prefiera hacerlo de su propia mano cuando está obligada a controlar su gasto. Se le está ofreciendo que ese control del gasto vaya en paralelo a que se le ofrezca la mayor calidad del fármaco al paciente”, afirmó el ministro sobre este aspecto, para añadir que “hay comunidades autónomas que no están en el Fondo de Liquidación Autonómica (FLA) y que se han adherido voluntariamente a este protocolo”.

SISTEMA SANITARIO

Por otro lado, durante su intervención en el acto el ministro se centró en el ámbito sanitario y afirmó que “España tiene uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo”. A este respecto, Montoro declaró que “no habrá más recortes mientras haya crecimiento económico” e hizo referencia a la negociación de una nueva financiación autonómica que dote a las comunidades autónomas de los recursos financieros necesarios para que puedan llevar adelante el sistema sanitario.

En esta línea, Montoro valoró que sería importante que esos recursos “se garantizasen a futuro y no dependieran de los ciclos económicos”. En este sentido, el titular de Hacienda consideró que “tenemos un horizonte positivo, no solo regulatorio, sino también para unos servicios públicos que están más allá de ideologías”.

“La sanidad es de todos y compromete a todos”, añadió Montoro, quien señaló la necesidad de garantizar que se pueda seguir mejorando el sistema sanitario en el futuro, para lo que puso como ejemplo la nueva ley de contratos del Estado.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2017
IPS/caa