Farmaindustria reitera que el convenio firmado con el Gobierno garantiza la sostenibilidad del SNS

MADRID
SERVIMEDIA

Farmaindustria aseguró este martes que el Convenio de Colaboración con la Administración General del Estado (Ministerios de Hacienda y Función Pública y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) es una garantía para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), una afirmación que se produce “ante informaciones erróneas recogidas en las últimas horas”.

Según Farmaindustria, es erróneo afirmar que “una Administración pública deba compensar con incentivos a empresas asociadas a Farmaindustria en el caso de que el gasto farmacéutico crezca por debajo del PIB”. También es erróneo que “en virtud de este convenio que una comunidad autónoma esté obligada a alcanzar un nivel de gasto o realizar un consumo determinado de medicamentos innovadores en detrimento de otros productos”.

En una información publicada en su página web, Farmaindustria aseguró que “tampoco es correcto que el producto de marca encarezca los tratamientos, ya que en España desde el 1 de enero de 2016, los medicamentos originales y los genéricos tienen el mismo precio en lo que a financiación pública se refiere”.

Según aclaró Farmaindustria, este convenio que fue suscrito en enero de 2016, obliga al sector farmacéutico a compensar al Estado si el gasto crece por encima del PIB. En definitiva, “el convenio materializa el compromiso de la industria farmacéutica con el control presupuestario, dentro de un acuerdo en el que Administración y Farmaindustria, como recoge el propio texto, comparten objetivos comunes en materia de sostenibilidad del SNS, mejora de la eficiencia del SNS, racionalización del gasto farmacéutico público, acceso de los pacientes a la innovación con equidad en todo el territorio español y promoviendo la localización industrial de estas actividades en un marco regulatorio predecible”.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2017
ABG/gja