Los Colegios de Farmacéuticos aseguran que el Parlamento Europeo reconoce la especial naturaleza de las profesiones sanitarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo ha votado este lunes la propuesta de Directiva del Test de Proporcionalidad que recoge la especial naturaleza de las profesiones sanitarias.
Según informó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en un comunicado, en enero la Comisión Europea presentó una nueva propuesta de directiva sobre la aplicación de un mecanismo de evaluación de las nuevas regulaciones de las profesiones.
"El objetivo de esta normativa", señala, "es armonizar la evaluación de la proporcionalidad de las regulaciones de las más 5.000 profesiones que existen en Europa. Las profesiones sanitarias españolas entienden que esta propuesta conlleva el riesgo de rebajar los estándares de calidad de nuestro sistema sanitario".
En este contexto, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos lleva meses trabajando con los eurodiputados para que la futura normativa contemple un tratamiento diferenciado para las profesiones sanitarias.
Tras la votación de hoy, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha manifestado su “agradecimiento a los europarlamentarios españoles que han sido sensibles a la consideración especial de las profesiones sanitarias, en una normativa que por su horizontalidad, pone en riesgo la calidad de los sistemas sanitarios y, en particular, el de España, que goza de los más altos estándares en Europa tal y como reconoce la OCDE”.
Asimismo, Aguilar ha añadido que “seguiremos insistiendo a lo largo de la tramitación de la directiva, con el fin de velar por la protección de la salud y la seguridad de los pacientes españoles”.
Indicó que tanto el Grupo Parlamentario Popular, como el Socialista, han apoyado esta demanda de las profesiones sanitarias consiguiendo finalmente que, aunque no se recoja le exclusión de las profesiones sanitarias, sí se reconozca su naturaleza especial y su régimen diferenciado tal y como ya prevé la normativa y jurisprudencia europeas.
Una vez votado el informe de la Comisión IMCO, se iniciará la fase de negociaciones entre el Parlamento y el Consejo con la Comisión Europea a fin de cerrar una propuesta conjunta en primera lectura.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2017
GJA