EL PARO DESCIENDE EN SEPTIEMBRE POR PRIMERA VEZ Y LO HACE EN 5.824 PERSONASEl número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar septiembre descendió en 5.824 personas en relación con el mes anterior, lo que supone la primera caída en el número de desempleados en este mes del año, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS RUMANOS DESBANCAN A LOS ECUATORIANOS COMO COLECTIVO DE INMIGRANTES QUE MÁS SE INSTALA EN MADRIDLa afluencia de ciudadanos rumanos se ha convertido en el principal flujo migratorio que llega a la Comunidad de Madrid, según los datos expuestos en el estudio "La exclusión social y el empleo en la comunidad de Madrid", elaborado y presentado por la Asociación para la Investigación y la Intervención Sociales
EL PARO CRECIÓ EN 29.693 PERSONAS EN AGOSTO, SIMILAR A AÑOS ANTERIORESEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de agosto aumentó en 29.693 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un incemento del 1,4%
SOLBES ADMITE QUE LOS DATOS NO SON BUENOS, PERO AUGURA UNA EVOLUCION POSITIVA EN EL FUTUROEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, admitió hoy que los datos del paro y la afiliación a la Seguridad Social del mes de agosto "no son buenos", después de un incremento del desempleo en casi 30.000 personas y de que la Seguridad Social haya perdido más de 188.000 cotizantes
EL PARO BAJO CERCA DE UN 7% EN LA REGION EN EL ULTIMO AÑOUn total de 16.646 personas abandonaron las listas del paro en los últimos doce meses en la Comunidad de Madrid, lo que supuso un descenso del desempleo cercano al 7%, muy superior al registrado en el conjunto del país (-1,2%), según datos facilitados hoy por el Gobierno autonómico, que destacó, además, que la región lleva 15 meses consecutivos de reducción del paro anual
IU EXIGE AL GOBIERNO QUE REFLEXIONE SOBRE LA "INDECENTE PRECARIEDAD LABORAL" EN ESPAÑAEl coordinador de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, afirmó hoy que, frente a la euforia con la que el Ejecutivo presentaba hace unos días los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA), la subida del paro en julio "debe hacer reflexionar al Gobierno sobre la dimensión del problema del desempleo y la precariedad en nuestro país"
EL PARO BAJO UN 8,6% EN LA CAPITAL EN EL ULTIMO AÑO, AL REGISTRARSE 10.378 DESEMPLEADOS MENOSEl número de parados en la ciudad de Madrid disminuyó en 10.378 personas (un 8,6%) durante el pasado mes de julio con relación a igual mes de 2004, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El desempleo femenino bajó en 3.606 personas, mientras que el masculino lo hizo en 6.772
EL PP CREE QUE LA "DESIDIA" DEL GOBIERNO EN MATERIA ECONOMICA SE ESTA TRASLADANDO YA A LAS FAMILIASEl PP consideró hoy un "mal dato" el aumento de la tasa de paro en el pasado mes de julio y pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "abandone la autocomplacencia", al considerar que la "desidia" del Ejecutivo "se está trasladando ya a los bolsillos de las familias españolas"
EL DESEMPLEO DE LA UE SE ESTABILIZA EN JUNIO EN EL 8,7%La tasa de desempleo en la zona euro se mantuvo en el 8,7% durante el pasado junio, lo que supone estabilizar este porcentaje, al ser igual que el contabilizado al cierre del mes anterior, según los datos publicados hoy por la Oficina Estadística comunitaria (Eurostat)