PARO

EL PARO DESCIENDE EN SEPTIEMBRE POR PRIMERA VEZ Y LO HACE EN 5.824 PERSONAS

- El paro entre los menores de 25 años crece un 6% respecto a agosto

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar septiembre descendió en 5.824 personas en relación con el mes anterior, lo que supone la primera caída en el número de desempleados en este mes del año, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

También es la primera vez que en septiembre se registra un descenso en el número total de parados respecto al año anterior. Al finalizar el pasado mes, los desempleados alcanzaban la fibra de 2.013.286 personas, un 1,8% menos que en septiembre de 2004.

Por sectores, el desempleo desciende en industria en 7.031 (-2,3%), en construcción en 11.785 (-5,1%) y en servicios en 176 (-0,01%), mientras que aumenta en la agricultura en 1.786 (3%) y en el colectivo sin empleo anterior en 11.382 personas, (5%).

Por sexos, el desempleo masculino bajó en septiembre en 5.843 personas (-0,7%), mientras que el femenino se mantuvo prácticamente al mismo nivel que en agosto la crecer en 19 personas. De esta forma, el paro masculino se situó en septiembre en las 784.260 personas y el femenino en las 1.229.026 mujeres desempleadas.

En comparación con septiembre de 2004, el desempleo masculino baja en 37.963 personas (-4,6%) y el femenino se incrementa en 735 (0,06%).

Por edades, el desempleo se incrementa entre los jóvenes menores de 25 años en 16.007 personas (6,4%) respecto a agosto y desciende entre los de 25 y más años en 21.831 (-1,2%).

Por comunidades, el paro registrado desciende en 10 de ellas, registrándose los descensos más significativos en Madrid (-6.013), Comunidad Valenciana (-5.789) y País Vasco (-3.746). Por el contrario, sube en 7 comunidades, encabezadas por Andalucía (11.022) y Extremadura (2.395).

RÉCORD DE CONTRATOS

El número total de contratos realizados durante el pasado mes ha sido de 1.617.951, la mayor cifra registrada en la serie histórica en cualquier mes, lo que supone un incremento del 9,6% respecto al mismo mes del año 2004.

Asimismo, la contratación acumulada en los nueve primeros meses de 2005 ha alcanzado la cifra de 12.628.681 contratos, lo que supone 420.055 más (3,4%) que en igual periodo del año anterior.

La contratación estable alcanza la mayor cifra registrada en un mes de septiembre en la serie histórica, al realizarse 138.892 contratos de carácter indefinido, lo que representa el 8,5% de toda la contratación y supone una subida de 15.470 (12,5%) sobre igual mes del año anterior.

En cuanto a la duración de su jornada, del total de contratos indefinidos 97.463 fueron a tiempo completo y 41.429 a tiempo parcial. Los primeros suben respecto a septiembre de 2004 en 10.428 contratos (11,9%) y los segundos en 5.042 (13,8%).

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2005
F